Moody's mejoró la calificación crediticia de Córdoba, pese al contexto global adverso
La calificadora tuvo en cuenta la disciplina fiscal y mejora sostenida de la Provincia, por lo que levantó la nota de Córdoba a AA-. Advertencia sobre la alta exposición en moneda extranjera.

Moody’s Argentina, la calificadora de riesgo, subió la calificación crediticia de la provincia de Córdoba de A.ar a AA-.ar, con perspectiva estable, más allá de que el contexto actual a nivel global está signado por la incertidumbre que también afecta a la economía argentina.
La calificadora destacó que la mejora obedece a una sostenida disciplina fiscal, un manejo prudente del gasto y un perfil de deuda controlado, a pesar de una alta exposición en moneda extranjera. La actualización también alcanza a los títulos de deuda Clase 1, Clase 2 y Clase 4 emitidos por la provincia.
Durante 2024, el gobierno de Martín Llaryora superó las expectativas fiscales con un margen operativo del 18,3% y un superávit financiero del 4,8%, gracias a un incremento de ingresos propios y una reducción de gastos corrientes en términos reales.
EPEC lanzará su propio servicio de internet y competirá con Telecom
El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, está a cargo de la estrategia financiera que incluye posibles salidas al mercado externo, en espera de avances en las negociaciones entre el Gobierno nacional y el FMI.
Economía diversificada
Entre las fortalezas que valora Moody’s se encuentran una economía provincial diversificada, bajo nivel de empleo público en relación con la población, y transparencia en sus informes financieros. En contrapartida, la alta dependencia de deuda en moneda extranjera y el contexto macroeconómico adverso de Argentina siguen siendo factores de riesgo.
El informe advierte que una caída sostenida de ingresos propios o un deterioro fiscal significativo podrían afectar negativamente la calificación. En tanto, una reducción de la deuda en divisas y el mantenimiento del equilibrio fiscal podrían impulsar nuevas mejoras.
También te puede interesar
-
Pruebas Aprender: el nivel de lectura de los alumnos cordobeses de tercer grado superó a la media nacional
-
Cónclave en el Vaticano: sacerdotes analizan las chances de un nuevo papa argentino
-
Córdoba en off: tras el pase de Bullrich a LLA, en el Pro analizan si quedaron huérfanos
-
Furor por El Eternauta: la serie conquistó Netflix y vació las librerías cordobesas
-
Causa Márquez y Asociados: presentan medida cautelar para rescatar la empresa y proteger a damnificados
-
Proyectar Córdoba, encuentro destinado al desarrollismo y la construcción del interior del país
-
Realizan jornadas sobre turismo sostenible, como práctica cultural lejos de modelos extractivos
-
Paro de UTA en Córdoba: tras una jornada sin servicio, mañana los colectivos retoman los recorridos
-
Incendio de Apross: desde la oposición piden una comisión investigadora y el oficialismo habla de “oportunismo político”
-
Inseguridad: Siciliano quiere endurecer penas contra motochorros y le pide al Congreso que actúe