Márquez y Asociados: estiman que hay mil damnificados por viviendas no entregadas
El abogado César Bustos Esquivel representa a varias víctimas de la firma y asegura que el número de damnificados es mucho mayor al estimado inicialmente. Apunta a una maniobra sistemática de dilaciones y sobrecargos en contratos de viviendas accesibles.

En diálogo con Punto y Aparte de Punto a Punto Radio (90.7), el abogado César Bustos Esquivel advirtió que la cantidad de personas afectadas por la empresa Márquez y Asociados podría alcanzar las mil. Representante de damnificados en Córdoba y otras provincias, sostuvo que el accionar comercial de la firma “se repite con exactitud” en todos los casos y que incluso ya hay presentaciones judiciales por presunta asociación ilícita.
Mientras se esperan definiciones judiciales, los testimonios de damnificados continúan multiplicándose en todo el país. Bustos Esquivel advierte que la firma habría realizado un despliegue comercial de gran magnitud y no descarta que el caso tenga derivaciones internacionales. “Donde tenga que caer y con la extensión que tenga que tener, siempre dentro de los parámetros de la Justicia, bienvenido sea”, cerró.
Protesta en Márquez y Asociados: empleados reclaman dos meses de sueldos adeudados
Según el abogado, Márquez y Asociados ofrecía viviendas financiadas para sectores medios, incluyendo la opción de construir en terrenos propios o provistos por la empresa. “La empresa tiene oficinas en Mendoza, San Luis, Buenos Aires y otras provincias. No es solo Córdoba”, aseguró.
Las maniobras denunciadas incluían retrasos constantes, reuniones innecesarias y solicitudes de pagos adicionales. “A todos les piden más plata en cada reunión”, explicó, relatando el caso de su propio hermano como víctima: “Yo compré una casa de dos plantas, y me pidieron que pague aparte una escalera”, declaró. “Literalmente es una usura”, calificó.
Bustos Esquivel también confirmó que ya se radicó una denuncia penal por asociación ilícita: “Nosotros somos partícipes de la denuncia por ese tipo penal”. Esta situación se suma a las más de 200 denuncias registradas por Defensa del Consumidor en Córdoba y a la reciente protesta de empleados que reclamaron dos meses de sueldos adeudados, tal como informó Perfil Córdoba.
También te puede interesar
-
La Iglesia entra en una nueva era: “ahora empieza la revolución del Papa Francisco”
-
Passerini reestructura el gabinete: fortalece nombres propios y suma técnicos de Llaryora
-
Uno de los defensores de Oscar González fue asesor legislativo entre 2020 y 2023
-
De Loredo exhibió poderío, mientras el aparato territorial condiciona a Milei
-
Jaque Content, una productora cordobesa con mirada internacional
-
El cortometraje ‘Nocturno’ tendrá su estreno en Alemania
-
“El destino me jugó una buena y una mala: lo vi llegar e irse”
-
Llaryora se le planta a Milei y desafía: si hay acuerdo por la Caja, hay aumento para los jubilados
-
Con la sangre en el ojo, la UCR le enrostra al PJ “improductividad” legislativa
-
Sara Majorel: “Juntos por la Libertad debería llamarse la alianza del PRO y LLA en Córdoba”