Luis Picat denunció el abandono del norte de Córdoba tras el discurso de Llaryora
El diputado nacional alertó sobre la crisis económica y social en el norte cordobés. Cuestionó la falta de infraestructura por desinterés político en la región luego del anuncio oficial de un plan de desarrollo para el norte y para el extremo sur provincial.
El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobés durante su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura en Deán Funes. Luis Picat, diputado nacional radical y productor rural con experiencia en el sector agropecuario, reprochó la inacción de los gobiernos provinciales que “agravó el deterioro en el norte provincial”.
El legislador por la UCR en el Congreso Nacional expuso en su cuenta de X datos preocupantes basados en un estudio de 2010: un crecimiento poblacional de solo el 36% desde 1947 frente al 156% del resto de la provincia, elevados índices de analfabetismo y un 12% de necesidades básicas insatisfechas, con picos del 24,8%. Además, denunció que entre el 10% y el 50% de la población carece de acceso a agua potable.
El Norte cordobés que no te cuentan:
— Luis Picat (@LuisPicat) February 2, 2025
Tomando el informe que hace unos años se hizo junto a CARTEZ sobre Ordenamiento Territorial, se puede decir que:
1-La población del norte ha disminuido con respecto al resto; desde 1947 subió un 36%, mientras que la provincia subió un 156%… pic.twitter.com/kydxLM8jGf
Para revertir esta situación, Picat propuso mejorar la distribución de costos energéticos, modernizar el riego en el dique de Cruz del Eje y potenciar el turismo rural. Asimismo, enfatizó la necesidad de seguridad jurídica con un ordenamiento territorial que incentive la inversión, entre otros puntos.
El diputado recordó que, tras 25 años de gobiernos peronistas en Córdoba, la región sigue sin resolver sus problemas estructurales. En esa línea, criticó el reciente plan de desarrollo anunciado por el gobernador Martín Llaryora. "Ojalá que no sea solo un anuncio más y que finalmente se concreten las obras necesarias", advirtió en el programa Punto y aparte (Punto a Punto Radio).
La Provincia desmiente a De Loredo: "Córdoba no aumentó la planta de empleados, tiene menos"
Y agregó: "El deterioro del norte de Córdoba se debe a la falta de inversión en infraestructura y energía, lo que ha llevado a los productores a abandonar la zona”.
PASO, no; Ficha limpia, sí
Picat expresó su postura sobre debate por el tratamiento de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la Ley de Ficha Limpia, temas que se abordarán en las próximas sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, aunque en días distintos.
El Gobierno logró dictamen en Diputados para el proyecto de "Ficha Limpia"
El exintendente de Jesús María reafirmó su oposición a las PASO, asegurando que no han fortalecido la institucionalidad partidaria. “Las PASO no han solucionado nada. Los partidos deben resolver sus problemas internamente, sin cargar a la ciudadanía con el costo de estas elecciones”, sostuvo.
También respaldó el proyecto de "ficha limpia", que impediría que condenados judicialmente accedan a cargos públicos, aunque advirtió que podría enfrentar resistencia en el Senado por parte del kirchnerismo. “Posiblemente lo tomen como una proscripción a Cristina”, cerró.
También te puede interesar
-
Partido histórico: Belgrano y Talleres empataron en el primer clásico de Primera
-
Mucho fuego de artificio cruzado entre el PJ y JxC, pero sin un aporte concreto al debate de la Unicameral
-
Carnavales Barriales 2025: este fin de semana inician las celebraciones en los barrios de Córdoba
-
La Provincia desmiente a De Loredo: "Córdoba no aumentó la planta de empleados, tiene menos"
-
Especialistas explican porqué abandonar la OMS puede ser un paso atrás del que costará mucho volver
-
Los personajes de "Los dos hemisferios de Lucca" en la vida real: la historia del Dr. Kumar
-
Cositorto consiguió el perdón de la CNV y dice que sólo incumplió contratos
-
Médicos de Córdoba critican la salida de Argentina de la OMS: "Un retroceso en salud pública”
-
Córdoba crece en conectividad internacional: GOL reactivará vuelos a São Paulo y Río de Janeiro, y Air Europa ampliará frecuencias