Llaryora anunció la construcción de un monumento de 17 metros de altura al Cura Brochero
Desde el gobierno buscan potenciar a la localidad y a la provincia como un destino atractivo para el turismo religioso. También invertirán en mejoras y mantenimiento de la iglesia local y el balneario.
En un acto de entrega de llaves de las Vivienda Semilla a familias de Villa Cura Brochero, el gobernador Martín Llaryora anunció la construcción de un monumento al cura gaucho en la Cuesta de Brochero, con una altura de 17 metros y una inversión de 75 millones de pesos. El proyecto del gobierno provincial busca potenciar uno de los atractivos del turismo religioso más importantes en el país.
Llaryora destacó la importancia de fortalecer este tipo de turismo a través de infraestructura y capacitación. "Al turismo religioso hay que acompañarlo, con infraestructura, con capacitación turística. Es tiempo, trabajo e inversión", expresó.
Como parte de las acciones en la región, Llaryora también anunció un aporte de 30 millones de pesos para la iglesia local, donde reposan los restos del santo, y otros 75 millones para obras de cordón cuneta en el balneario.
El impulso de la religión como actividad turística
El turismo religioso es una modalidad en la que las personas visitan lugares con un significado espiritual o sagrado, ya sea para peregrinaciones, festividades o experiencias culturales. Con la importancia del recorrido del Cura Brochero, el mandatario expresó que "si esto sale bien, Córdoba tiene un activo turístico nuevo que va a potenciar a toda Córdoba. No solo a nuestra querida región".
El Ersep autorizó a Epec a cobrar tarifas diferenciadas de acuerdo al horario de consumo de energía
El gobernador subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura para atraer visitantes y generar empleo en la región. "Sin caminos, sin energía, sin escuela, sin conectividad, sin balneario, la gente no viene. Y si no viene la gente, no tenemos trabajo", señaló.
La obra forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Córdoba como un destino de turismo religioso, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y fortalecer la identidad cultural de la provincia.
También te puede interesar
-
Córdoba busca asegurar el control de FAdeA mientras desde Nación no descartan el convertirla en sociedad anónima
-
Conflicto salarial: los docentes votan, el Gobierno insiste y Llaryora reclama fondos nacionales
-
$Libra, Milei y la naturaleza del mundo cripto
-
Allaria se suma a Banco del Sol y fortalece su expansión en el mercado de capitales
-
Agtech, Healthtech y Biotech lideran la inversión en Córdoba: las claves del crecimiento emprendedor en 2024
-
Instituto lidera la Conferencia Norte en la Liga Nacional Femenina
-
Paro docente en Córdoba: estiman que la adhesión fue del 70% en las escuelas públicas y del 50% en el sector privado
-
Amplían el operativo de búsqueda de Lian en Córdoba: "hay que ser muy conocedor del lugar para irse sin ser detectado"
-
Criptogate: la gente, más enojada con Milei que con Caputo tras la entrevista de Viale