La Pastoral Social le escribió una carta a Villarruel para insistir en el tratamiento de la ley contra la ludopatía
La carta también fue enviada a los jefes de bloque del Senado. En el comunicado, la entidad recordó otra misiva enviada en 2023 al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La Pastoral Social solicitó formalmente al Senado de la Nación que avance en el tratamiento del proyecto de ley para la prevención de la ludopatía y la regulación de los juegos de azar y apuestas en línea. La petición fue enviada mediante una carta dirigida a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y remitida también a los jefes de bloque del Senado.
Álvarez Rivero elogió a Andrés Fassi y a Diana Mondino como posibles candidatos
Este proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados el 27 de noviembre de 2024, busca establecer medidas de control sobre las apuestas online, una problemática que, según la Pastoral Social, está afectando especialmente a adolescentes y jóvenes en distintas regiones del país.
Desde la Pastoral Social advirtieron que la proliferación de las apuestas en línea está generando serias consecuencias, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad y señalaron que el fácil acceso a estas plataformas y la publicidad constante fomentan una dependencia que afecta la vida cotidiana de muchas personas.
También destacaron que el crecimiento de este fenómeno no solo provoca daños individuales, sino que afecta el tejido social al incentivar una "cultura de la 'timba y del azar' en lugar de intensificar la cultura del trabajo".
Juan Pablo Quinteros reclamó por el debate del régimen penal juvenil
El comunicado también hace referencia a la preocupación expresada por distintos sectores de la sociedad, incluyendo familias, docentes y dirigentes políticos de diversos partidos, quienes han manifestado la urgencia de tomar medidas regulatorias. "La publicidad de los sitios de apuestas está fomentando esta adicción. Es una seductora propuesta que genera adictos a una enfermedad que pone en juego la vida. Esto lo vemos permanentemente en nuestras comunidades", lee el comunicado.
Además, la entidad recordó que en julio de 2023 ya había expresado públicamente su preocupación sobre esta problemática y que en noviembre del mismo año había enviado una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, instando a que el proyecto avanzara en su tratamiento legislativo.
También te puede interesar
-
Aseguran que la casa en Florida está a nombre de un homónimo de Oscar González
-
El poder libertario resiste ceder protagonismo en la agenda a dictamen con impronta cordobesa
-
El Hub sigue recuperándose: GOL añade un nuevo vuelo entre Córdoba y Recife
-
Oscar González declaró por escrito y no contestó preguntas en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado
-
Estafas a Apross: detienen a 15 personas y secuestran $12 millones, sellos médicos, recetas y DNI apócrifos
-
Una casa en Florida y una empresa offshore: crecen las acusaciones contra Oscar González
-
No habrá Super Mami en el Tropezón: Bugliotti pidió anular la subasta y que le devuelvan el dinero
-
Golpe al comercio exterior: privados alertan que Córdoba podría perder su Dirección Regional de Aduanas
-
Roulet y el Inmobiliario Rural: “el gobierno de Córdoba actúa apresuradamente y enojado”
-
Álvarez Rivero elogió a Andrés Fassi y a Diana Mondino como posibles candidatos