Intervención judicial en Las Delicias: nuevo equipo asumió el control del exclusivo country
La fiscalía de Andrés Godoy designó interventores judiciales para administrar el barrio cerrado tras las imputaciones por estafa contra la conducción anterior. Vecinos y representantes legales participaron del traspaso de poder.
El country Las Delicias, uno de los barrios cerrados más exclusivos de Córdoba, quedó bajo la administración de un equipo de interventores judiciales designados por orden del fiscal Andrés Godoy. El traspaso de poder se realizó este mediodía, cuando los nuevos responsables asumieron sus cargos en la sociedad anónima que gestiona el barrio.
El proceso concluyó a las 15:54 con la firma oficial de los documentos. Los directores salientes, imputados por presuntas estafas, perdieron toda injerencia en la conducción. En el acto estuvieron presentes los vecinos demandantes, Alejandra Cáceres y Miguel Ortiz Pellegrini, así como los representantes legales de los imputados. Sebastián Orchansky, apoderado de Las Delicias S.A., anunció que presentará su renuncia y la pondrá a disposición de los nuevos administradores.
La resolución del fiscal Godoy, fechada el 28 de noviembre de 2024, establecía: “Atento al certificado que antecede, el cual informa que los profesionales designados como interventores judiciales, Gallo Germán Pablo, Sosa Laura Beatriz y Artino Pablo Andrés, se presentarán en la sede de Las Delicias S.A. el día 10 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas, a los fines de asumir su cargo”.
Entre las autoridades apartadas del cargo se encuentran Verónica del Carmen Scarlatta y Ivonne Mariel Hernandorena. Vale la aclaración que el gerente Gonzalo Cueto y el contador Lucas Bustos no fueron removidos de su cargo.
También participó Gerard Gramática, representante legal de los imputados, quien expresó a Perfil Córdoba: “Consideramos que el procedimiento fue positivo, ordenado tanto por la fiscalía como por los profesionales que asumieron las funciones. Se colaboró en todo lo posible para evitar perjuicios a los vecinos y cumplir con gestiones urgentes relacionadas con vencimientos y pagos”.
El abogado también destacó que los imputados buscan facilitar la transición para que los interventores judiciales puedan tomar medidas probatorias que demuestren su inocencia.
El nuevo equipo administrativo, seleccionado mediante sorteo electrónico, asumió el control total del barrio. Sus decisiones serán tomadas por mayoría entre los tres interventores, quienes tendrán facultades conjuntas de control, información, gobierno y administración. Además, deberán presentar informes quincenales al fiscal Godoy, detallando cualquier situación que pudiera afectar negativamente el patrimonio o estar vinculada con los hechos investigados.
Hoy se logró acceder a todas las cuentas bancarias y conocer las urgencias de pagos de la sociedad anónima. Gramática aclaró que no se interpuso ningún recurso contra esta medida, con el objetivo de garantizar transparencia y agilidad en la transición.
También te puede interesar
-
Llaryora: "Es hora de eliminar las PASO"
-
Rentas asegura que sólo 22 mil propiedades superan el aumento estimado del impuesto inmobiliario
-
Persecución policial con el ministro de protagonista: "Fue todo muy de película, pero en ningún momento tuve miedo", dijo la asaltada
-
La oposición de JxC mide su golpe en el primer round de la pelea por el "impuestazo" de Llaryora
-
Ordenan la búsqueda de un jubilado denunciado por violencia familiar que se niega a usar una tobillera electrónica
-
Córdoba tendrá el primer Ferrari Purosangre de todo el país y Sudamérica
-
Nueva sede de la UPC en Morteros: el intendente justifica la obra y los vecinos siguen con las movilizaciones
-
"Nunca vi algo así en mi carrera", el perito que descubrió niveles de potasio e insulina letales en bebés
-
"Mentir no es sano": el Gobierno provincial desmintió a de Loredo por la incorporación de empleados a planta permanente
-
Y continúan las malas en Belgrano