Imputan en Villa María a un hombre por ejercicio ilegal de la actividad inmobiliaria
La oficina del acusado fue allanada tras una denuncia del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba. Se le atribuyen maniobras vinculadas al corretaje sin contar con matrícula habilitante.

La Justicia provincial imputó a un hombre por el presunto delito de ejercicio ilegal de la profesión en la ciudad de Villa María. La medida fue dispuesta por la Fiscalía de Instrucción y Familia a partir de una denuncia presentada por el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPI).
El imputado fue fichado y prontuariado conforme a lo previsto en el artículo 306 del Código Procesal Penal. La imputación recae sobre la base del artículo 247 del Código Penal, que sanciona a quien ejerce una profesión regulada por la ley sin la debida habilitación.
Márquez y Asociados, crónica de una estafa macabra
Según consta en la resolución judicial del 9 de abril, el acusado habría realizado tareas propias del corretaje inmobiliario, como publicaciones, ventas y ofertas de inmuebles, sin estar debidamente matriculado. Si bien permanece en libertad, se le impusieron restricciones como la prohibición de continuar realizando actos vinculados a la intermediación inmobiliaria y se le notificó de su derecho a contar con defensa legal.
En el marco de la investigación, la Justicia ordenó un allanamiento en las oficinas vinculadas al imputado, donde se secuestraron cartelería, contratos, escrituras y un teléfono celular. En el operativo participaron representantes de la delegación local del CPI junto a fuerzas de seguridad.
En los próximos días, el Ministerio Público fijará la audiencia de declaración indagatoria del imputado. Según el Colegio Profesional, existen otras denuncias en curso por hechos similares que podrían avanzar en la misma dirección.
La postura del CPI
El CPI manifestó que esta causa se enmarca en una serie de acciones legales destinadas a combatir el ejercicio ilegal de la profesión y preservar la legalidad en el ámbito inmobiliario. La institución recordó que la actividad inmobiliaria requiere matrícula profesional habilitante, y que su ejercicio sin esta constituye un delito penal.
"Este avance judicial representa un claro mensaje: el Colegio Profesional está comprometido con la defensa de sus matriculados y no permitirá que personas sin formación ni habilitación sigan perjudicando la imagen y el trabajo de los verdaderos corredores públicos inmobiliarios", señalaron desde el CPI.
También te puede interesar
-
Inmobiliarios vs. inquilinos: cruce por los aumentos de alquileres en Córdoba
-
Córdoba, la provincia con mayor rechazo al Papa Francisco: el resultado de una encuesta nacional
-
Cuenta regresiva en marcha: Córdoba palpita el regreso del Turismo Carretera tras 11 años
-
A la espera de la universidad nacional, avanza la sede definitiva de la UPC en Río Tercero
-
UTA Córdoba confirmó que adhiere al paro de este martes 6 de mayo
-
Con más de 5.500 ciclistas, el Desafío Río Pinto marcó un nuevo récord en La Cumbre
-
Tiene "huesos de cristal" y no va a la escuela porque su familia no puede pagar el acompañante terapéutico
-
Juez federal ordenó extraditar a Colombia a Peter Francis Kennedy, acusado de promover turismo sexual con menores
-
Judiciales de Córdoba respondieron al TSJ con un paro de 38 horas: "Tenemos personal que cobra por debajo del índice de indigencia"
-
Para Cavallo, liberar el dólar para empresas es clave para la estabilidad