"Fue felicitado por lo que está prohibido hacer durante un control": la defensa del conductor de Uber cuestionó el procedimiento policial
Iván Flores fue detenido tras evadir un control y llevar a un policía en el capot durante varias cuadras en el centro de Córdoba. Sus abogados aseguran que el hombre actuó de forma impulsiva, atraviesa problemas psiquiátricos y está arrepentido. También cuestionaron el accionar del uniformado.

Iván Flores, de 38 años, permanece detenido en el penal de Bouwer tras haber protagonizado un episodio que generó conmoción en el centro de Córdoba. Según informaron fuentes judiciales, el martes por la noche el hombre evadió un control vehicular y llevó en el capot de su auto a un efectivo policial durante varias cuadras.
El fiscal Ernesto de Aragón lo imputó por "privación ilegítima de la libertad, resistencia a la autoridad y lesiones".
Causa Márquez y Asociados: detuvieron a los tres hermanos Márquez y al contador de la firma
Los abogados defensores de Flores, Eduardo Rodríguez Aramburu y Pedro Despouy, señalaron que el imputado reconoce plenamente lo sucedido. "Se asustó tremendamente cuando se produjo el control y reaccionó intempestivamente, sin tomar conciencia de la magnitud de su reacción", explicó Rodríguez Aramburu.
Flores, que realizaba viajes a través de la plataforma Uber desde hacía apenas cinco meses, enfrenta grandes dificultades para conseguir trabajos estables. "Encontró esto como una forma de rebuscarse y ganarse unos pesos. Él reconoce los hechos y cómo ocurrieron", insistió el defensor.
Según informaron, Flores está bajo tratamiento por adicciones y problemas psiquiátricos. "Estamos a la espera de un diagnóstico formal y del tipo de tratamiento que se le indicó", señalaron. Aclararon además que no había consumido alcohol ni drogas al momento del episodio, aunque resta conocer los resultados de los estudios toxicológicos.
Fuerte denuncia del párroco de Alberdi Horacio Saravia: “el barrio está copado por el narconegocio”
"Él quiere reconocer los hechos, tener contacto con las víctimas y hacer las reparaciones que correspondan", sostuvo el abogado.
"La actuación Policial no fue la correcta"
En cuanto al accionar del policía, Pedro Despouy fue crítico: "Esta historia tiene otro capítulo. Para mí es alarmante el modo de actuación del policía que se arrojó sobre el capot del auto". Y agregó: "La actuación policial no fue la correcta. No es la forma que establece el protocolo de control urbano".
Despouy citó el protocolo de control vehicular policial urbano —específicamente el anexo número 3— donde se establece que ante la fuga de un vehículo se debe dar aviso inmediato vía radial y coordinar un operativo cerrojo. "Nunca jamás se puede hacer lo que ha hecho esta persona. Lejos de actuar conforme al protocolo, fue felicitado o condecorado por lo que está expresamente prohibido hacer durante un control", remarcó.
"Nosotros no estamos justificando el accionar de Flores, pero sí lo estamos explicando. El policía hizo las cosas, pero las hizo mal", concluyó el abogado.
También te puede interesar
-
Semana Santa y Día del Trabajador: 700 mil visitantes en la última quincena dejaron un impacto económico de $139 mil millones
-
"Los autos eléctricos llegaron para quedarse": Grupo Signature apuesta fuerte por la movilidad sustentable en Córdoba
-
‘Las girls’ del cónclave
-
Otro escándalo por un concurso judicial: Gavier allanó el despacho de la fiscal Daniela Maluf
-
Cómo es el sistema que usará YPF para variar el precio del combustible según las ventas en cada estación
-
Córdoba en off: una ausencia que no pasó desapercibida
-
Carta abierta al Presidente de la Nación: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
-
Tarjeta SUBE en Córdoba: ya se puede retirar y desde el viernes 9 se podrá usar para pagar el boleto
-
Quinteros: “a la Guardia Urbana hay que buscarle alguna vuelta para que tenga más cercanía con la gente”
-
UTA Córdoba confirmó que adhiere al paro del martes 6 de mayo