RELEVAMIENTO NACIONAL

Encuesta: para el 53,3%, Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los intereses financieros

El dato se desprende de un trabajo de la consultora Zuban Córdoba, que también registró una caída en la aprobación del Gobierno y en la imagen del Presidente.

Elon Musk, Javier Milei y Marcos Galperin. Foto: La Nación

La primera encuesta de Zubán Córdoba & Asociados en este año, donde se llevarán a cabo las Elecciones Legislativas 2025, arrojó algunos resultados negativos para el presidente Javier Milei, en cuanto a la actualidad y a la perspectiva del país a largo plazo. Mientras que más de la mitad de los encuestados cuestiona el rumbo de las medidas tomadas por la Administración libertaria, un 53,3% sostiene que el mandatario "gobierna para los multimillonarios".

Los datos se desprenden del trabajo llamado "Tecnofeudalismo vs. Democracia", donde se observa que el 53,6% de los argentinos piensa que el país va en una dirección incorrecta, mientras que el 43,8% afirma que va bien encaminado.

El relevamiento fue realizado entre el 30 de enero y el 3 de febrero pasado, a 2.400 casos mayores de 16 años en todo el país, a través de una técnica de recolección mixta, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2%.

El terror se apodera de LLA: alerta máxima entre funcionarios y legisladores por la “guillotina” del Presidente y Karina

En este informe, la consultora quiso conocer la opinión de los entrevistados acerca del llamado tecnofeudalismo como fenómeno sociopolítico emergente en el mundo, "el intento de las élites de empezar a reemplazar a la política; con empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales", señala el estudio, donde citan el caso del magnate Elon Musk como parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese marco, un 67,8% señaló que el Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos, y un 29,2% comentó que no tendría que intervenir en "la libre competencia". Respecto al tema impositivo, un 66,6% consideró que los multimillonarios "deberían pagar más impuestos que el resto", un 32,1% dijo que "deberían pagar los mismos impuestos que el resto", un 0,4% que "deberían pagar menos que el resto", y el 0,9% respondió que "No sabe".

Multimillonarios y el Estado

Por otro lado, el 52% de los encuestados afirmó que los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado y un 29,9% opinó que son "los pobres quienes más se benefician del Estado" -un 8,3% dijo que ambos sectores obtienen un beneficio y un 6,4%, que ninguno-. Entre algunos de los empresarios argentinos más poderosos que han apoyado públicamente al Jefe de Estado se encuentran Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, y Eduardo Elsztain, dueño de IRSA.

Más allá de considerar que el rol del Estado está relacionado a generar una igualdad de oportunidades, un 66,5% indicó que la desigualdad entre ricos y pobres en la Argentina es "Muy Alta", un 53,3% opinó que La Libertad Avanza (LLA) "gobierna para los ricos" y el 71,1% argumentó que Milei defiende los intereses de los mercados financieros.

El 1 de PwC en Córdoba asegura que el 2025 será positivo para los negocios: “van a sobrevivir los eficientes”

En otro de sus apartados, la encuesta pregunta la imagen que los argentinos tienen sobre el presidente norteamericano y diferentes empresarios relacionados con la tecnología. En ese caso, el 43,6% dijo tener una buena valoración acerca de Trump, y el 52,4% se mostró en forma contraria.

Bill Gates (cofundador de Microsoft), por su parte, alcanzó un 61,4% de imagen positiva y un 30,2% de imagen negativa; mientras que Mark Zuckerberg (Facebook/Meta), logró un 47,8% de aprobación y un 41,5% de desaprobación. Finalmente, Elon Musk (dueño de Tesla, Spacex y X) tuvo un 44,3% de valoración positiva y un 49% negativa.