ENTE BIOCÓRDOBA

El Frente Cívico solicitó un pedido de informe por las muertes de animales en el ex Zoológico

Más de 30 animales fallecieron en dos meses. Los concejales del partido de Juez solicitaron información sobre muertes, traslados, permanencia y estado de las especies alojadas en el hoy llamado "Parque de la Biodiversidad".

. Foto: Redes

Este viernes 21 de febrero, concejales del Frente Cívico enviaron un comunicado al Ejecutivo Municipal solicitando informes sobre contratos millonarios del Ente BioCórdoba y explicaciones por la muerte de varios animales en el ex zoológico ahora Parque de la Biodiversidad.  

Contratación por $500 millones

Los concejales Graciela Villata, José María Romero Vázquez y Martín Juez presentaron un pedido de informe sobre un contrato de parquización (filtrado) adjudicado a la empresa EcoService S.R.L. por un monto anual de $555 millones. 

Legisladora del PRO cargó contra De Loredo por redes: “que cuente qué pedía para aprobar el pliego del TSJ”

El servicio incluye tareas de jardinería en el Parque de la Biodiversidad y dos sectores del Parque Sarmiento. Según los ediles, la contratación se realizó mediante una subasta electrónica con un solo oferente y genera dudas sobre la transparencia del proceso.

"Lo más cuestionable es el hecho de que la Municipalidad de Córdoba ya cuenta con una Dirección de Espacios Verdes dedicada a estas tareas", indicó Graciela Villata, presidenta del bloque. 

Los legisladores cuestionan el excesivo monto del contrato y la superposición de funciones, por lo que solicitaron explicaciones a la municipalidad sobre la necesidad de esta tercerización. "No hace más que sembrar muchas dudas sobre la transparencia del Ente BioCórdoba". 

Denuncias por muerte de animales en el Parque

El segundo pedido de informe se centra en la situación de los animales en el Parque. Según actas de fallecimiento del Ente, se registraron numerosas muertes en los meses de abril y agosto de 2024, con un aproximado de 12 y 21 animales fallecidos, respectivamente. Entre las especies afectadas se encuentran tortugas terrestres, monos titíes, erizos africanos, caranchos y lechuzas vizcacheras, con casos de hasta tres animales muertos en un solo día.

Llaryora tras la suspensión de las PASO: "En el futuro deberían ser eliminadas"

Los concejales también pidieron información sobre denuncias previas por maltrato animal en 2022 y 2023, convenios con universidades y ONGs, balances contables, y el estado de los animales que permanecen en el parque, actualmente estimados en más de 800, según el municipio.

"Los empleados (del Parque) tienen prohibido hablar con la prensa, pero nos enteramos por actas firmadas por las autoridades que están registradas muchísimas muertes de animales más que las que denunciamos penalmente desde el año 2023", precisó el concejal Juez. 

Además, los ediles denunciaron falta de acceso a información pública sobre ingresos, egresos y fallecimientos de animales, así como la falta de avances en el "Plan Maestro" de reconversión del zoológico en Parque de la Biodiversidad. "Vemos que la gestión del Ente es demasiado poco transparente en su totalidad. Le han cerrado la puerta a instituciones, fundaciones, profesionales, y el Directorio no presenta los informes que le corresponden", cerraron los ediles.