El Estudio jurídico Gramática-Ferrari asumió la defensa de los cuatro hermanos Márquez y del contador Nieva
Todos están imputados por asociación ilícita y estafa reiterada. Para los querellantes es la defraudación inmobiliaria más impactante y descomunal de los últimos años.

Las denuncias que van llegando de a decenas a la Justicia Provincial en contra de los dueños de la empresa Márquez y Asociados son la punta del iceberg de lo que podría constituir la mayor estafa inmobiliaria perpetrada desde la ciudad de Córdoba en los últimos años.
Si bien no tiene el engarce empresario de otras, como Euromayor, en este caso la oferta a precios irrisorios para la construcción de viviendas hizo que cayeran miles de damnificados en las presuntas estafas. Pusieron el dinero y no les construyeron absolutamente nada.
El eslogan que utilizaba “El sueño de la casa propia” hizo que se convirtiera en una pesadilla para quienes perdieron miles de dólares en la inversión que tenía ese objetivo, construir una vivienda familiar.
El viernes pasado, el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó la detención de cuatro los cuatro hermanos. Ariel y Pablo Márquez son los más comprometidos porque sus nombres figuran en nutrida documentación no sólo de la desarrollista sino de firmas satélites. También están presos Matías y Lucas Márquez, que habrían tenido una participación menor; y el contador interno Ramiro Nieva.
La abogada Débora Ferrari confirmó a Perfil Córdoba que el estudio jurídico que encabeza junto a Gerard Gramática asumió la defensa de los cinco acusados, todos alojados en Bouwer.
En un escueto mensaje señaló que “el estudio Gramatica-Ferrari-Gramática asumió la defensa de ellos. Por ahora es lo único que podemos informar”.
En la causa rige secreto de sumario. Y el fiscal Gavier debe definir en las próximas horas cuándo se realizará la indagatoria.
Antes de ordenar las detenciones, el magistrado inhibió todos los bienes y cuentas de los empresarios.
Hay numerosos abogados que están recibiendo a los clientes estafados para llevar sus casos a la justicia. Son de la ciudad de Córdoba, del interior provincial y de otras provincias.
En paralelo, en el Fuero Civil la semana pasada se presentó un tercer pedido de quiebra en contra de Márquez y Asociados. Y en el Laboral, los empleados que quedaron en la calle y los profesionales que trabajaban en negro para la firma acudieron con reclamos por las contrataciones irregulares.
También te puede interesar
-
Escándalo por concursos en tribunales: Daniela Maluf recusó al fiscal que allanó su oficina
-
Día del taxista: según Uber ya son 17.000 los conductores que eligen manejar con la app
-
Con una cautelar, la Justicia avala el esquema de facturación de EPEC con cargos provinciales y municipales
-
Diego Dequino: “el gobierno debería dolarizar para resolver la incertidumbre económica”
-
Más de 200 expositores y un país invitado: lo que traerá la Expo Delicatessen & Vinos 2025 a Córdoba
-
Una empresa cordobesa emitió el primer pagaré en soja y con tasa variable: cómo funciona este nuevo instrumento financiero
-
Córdoba celebra la diversidad con el festival “Una Ciudad Todos los Pueblos”
-
Más de 30 editoriales cordobesas están presentes en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
-
El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 7 de mayo
-
Córdoba lanzó el mes del Astroturismo y busca posicionarse a nivel mundial