El Concejo Deliberante de Villa María aprobó la ordenanza de Ficha Limpia
La normativa que impide acceder a cargos electivos a personas con condenas por delitos dolosos, penas de inhabilitación o incumplimiento de obligaciones alimentarias se aprobó por unanimidad.

El Concejo Deliberante de Villa María aprobó de manera unánime la ordenanza "Ficha Limpia", que establece restricciones para quienes aspiren a cargos electivos en el ámbito municipal. La iniciativa, respaldada unánimemente por todas las fuerzas políticas, establece criterios más estrictos para quienes aspiren a cargos electivos en el ámbito municipal, garantizando que los postulantes cumplan con requisitos éticos y legales.
Entre las prohibiciones, la ordenanza especifica que no podrán ser candidatos quienes:
-
Han sido condenados a penas privativas de la libertad de ejecución efectiva.
-
Posean una sentencia de inhabilitación principal o accesoria por delitos dolosos.
-
Tengan una sentencia condenatoria firme o confirmada por un tribunal de instancia ulterior.
-
No hayan cumplido con la obligación de pagar cuotas alimentarias fijadas por sentencia judicial firme.
El proyecto, impulsado por el concejal Felipe Botta, contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas locales y fue celebrado como un avance en materia de ética y transparencia institucional. “Este es un triunfo de la ciudadanía, que durante años promovió esta iniciativa”, expresó Botta tras la votación.
El intendente Eduardo Accastello destacó el consenso alcanzado y sostuvo en su cuenta de X que “la transparencia fortalece la democracia y los ciudadanos merecen funcionarios que respeten las reglas”. Además, resaltó el liderazgo del gobernador Martín Llaryora en la implementación de este tipo de políticas a nivel provincial.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, calificó la aprobación de la ordenanza como un “día histórico” para la ciudad y afirmó que la medida fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
También te puede interesar
-
Semana Santa en Córdoba: llega "Peperina", el evento gastronómico más grande del país
-
Nueva ordenanza del transporte: “No queremos repetir la experiencia de gestiones anteriores”, remarcó Simonian
-
Elecciones legislativas: siete encuestas anticipan para octubre un mano a mano entre libertarios y kirchneristas
-
Copa anunció que desde septiembre volará desde Tucumán a Panamá y reanudará los vuelos desde Salta
-
Planificar la esperanza: no a la baja de la edad de imputabilidad
-
El impacto de la inseguridad en la economía familiar: hasta $470.000 al mes para protegerse
-
Causa Malvinas: por qué la frase de Milei debilita el reclamo argentino según exembajadora en Londres
-
Transporte urbano en Córdoba: nueva ordenanza con vigilancia en tiempo real, pagos con QR y la "Metropolización" en el horizonte
-
En Salta, una propuesta que trasciende el turismo tradicional e invita a conectar con la naturaleza
-
A contramano de Nissan, Volkswagen anunció inversión por US$ 580 millones en la nueva Amarok