Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025
La apertura de inscripciones alcanza a estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario.
Desde este lunes 10 de febrero se abre la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC), correspondiente al ciclo 2025, informó el Gobierno de Córdoba.
Inscripción
La apertura de inscripciones alcanza a estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario.
La inscripción para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución.
Desde el año pasado este beneficio también se extiende a los docentes universitarios que trabajen en instituciones públicas.
Los beneficiarios que ya poseen el BEC deben renovar su solicitud anualmente a través del sistema Ciudadano Digital (CiDi), pudiendo conservar su tarjeta actual.
Los estudiantes deben estar matriculados en el año académico vigente para poder acceder al programa.
“‘Usted va a ser como Sinatra’, le dijeron a Mercedes Sosa después del debut en Cosquín”
Proceso Simplificado mediante Ciudadano Digital
La inscripción se gestionará por medio del portal Ciudadano Digital (CiDi) completando el Formulario Único de Postulantes.
Este proceso será realizado por grupo familiar bajo un único responsable con CiDi Nivel 2.
Al registrar la información necesaria, recibirán notificaciones y asistencia vía correo electrónico asegurando así un trámite accesible y sencillo.
Auto despacho de combustible: ¿avance tecnológico o trampa peligrosa?
Boleto Educativo Cordobés
El gobernador Martín Llaryora destacó la relevancia del BEC dentro de las políticas públicas enfocadas en fomentar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades educativas.
Por su parte el secretario de Transporte Marcelo Rodio consideró que "el Boleto Educativo fue vital el año pasado para asegurar acceso a una educación digna durante tiempos económicos difíciles". "Con este programa reafirmamos nuestro compromiso: ningún cordobés debe quedar fuera del sistema educativo", enfatizó.
En 2024 el programa Boleto Educativo Cordobés sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos, esto representa crecimiento del 16,56% respecto a las 257 mil personas que lo utilizaron en 2023.
El sostenimiento de este y otros boletos sociales por parte del Gobierno de la Provincia implicó triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales, en un contexto de crecimiento de demanda e incrementos del precio de los pasajes.
Más información
Para obtener más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar https://www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234 disponible lunes a viernes entre las 8 y las 20; así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 3512010651.
Fuente: Gobierno de Córdoba.
También te puede interesar
-
A los gritos, De Loredo le pidió apoyo al campo para la batalla contra el “impuestazo” de Llaryora
-
Preocupación en Córdoba por el impacto del calor extremo en los cultivos
-
Ansenuza: Murió un Aguara Guazú atropellado y aumentan los reclamos por protección para la fauna silvestre
-
Humanización de las mascotas: los riesgos de confundir amor con una forma de maltrato
-
Encuesta: para el 53,3%, Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los intereses financieros
-
Lo que dejó el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia: 120 mil asistentes y 26 delegaciones culturales
-
El terror se apodera de LLA: alerta máxima entre funcionarios y legisladores por la “guillotina” del Presidente y Karina
-
El 1 de PwC en Córdoba asegura que el 2025 será positivo para los negocios: “van a sobrevivir los eficientes”
-
El Gobierno impulsa la desregulación inmobiliaria y profesionales del sector advierten sobre riesgos
-
San Valentín 2025: propuestas gastronómicas con menús exclusivos y maridajes