Desayuno OCIO: los 5 mandamientos para desarrollar una marca personal
Revista OCIO inauguró su año de eventos con un desayuno para emprendedoras en Patio Coworking. David Castejón, experto en marca personal, brindó herramientas clave para afianzarla, destacando la importancia de la especialización y la coherencia en plataformas.

Revista OCIO comenzó su ciclo de eventos 2025 con un desayuno dirigido a emprendedoras, realizado en Patio Coworking (Av. Fernando Fader 4263, Córdoba) y respaldado por Córdoba Emprendedora. El evento contó con el apoyo de Godere, que ofreció un menú compuesto por frutas, bagels, muffins y otras opciones.

Eugenia Bazán, médica especialista en sexología y Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
David Castejón, ganador del Premio Mercurio por la Asociación Argentina de Marketing, fue el encargado de brindar la charla principal sobre marca personal. A lo largo de su disertación, Castejón compartió herramientas para fortalecer la marca personal, enfatizando que "se trata de ser influyentes, no influencers". Destacó los beneficios de construir una marca personal sólida, como atraer mejores oportunidades laborales, posicionarse como referente en la industria y generar confianza ante clientes y seguidores.
Castejón presentó los cinco mandamientos clave para destacar con la marca personal. Subrayó que la especialización es fundamental para diferenciarse y reducir la competencia. Además, insistió en la importancia de la coherencia en todas las plataformas, señalando que YouTube es, hoy por hoy, la principal red para lograr visibilidad, según el nicho. En un contexto de creciente uso de inteligencia artificial, también recomendó humanizar las interacciones, desde la rapidez en las respuestas hasta la atención personalizada. "En pleno apogeo de la Inteligencia Artificial, muchas compañías eligen chatbot para mecanizar tareas, pero debemos humanizar todo lo que se pueda; mediante velocidad en respuestas, la sociabilización y atendiendo a la huella digital que dejamos".
Además, ofreció recomendaciones sobre el uso de WhatsApp Business como herramienta esencial para los negocios.
También te puede interesar
-
En Salta, una propuesta que trasciende el turismo tradicional e invita a conectar con la naturaleza
-
A contramano de Nissan, Volkswagen anunció inversión por US$ 580 millones en la nueva Amarok
-
Crespi: "La familia de Yamila Cuello está muy conmovida, sienten cierta reparación"
-
Llaryora, Pullaro y Frigerio crearon un organismo para mejorar la educación en la Región Centro
-
Escándalo por un concurso en tribunales: el fiscal Gavier pidió imputar al asesor Caeiro
-
Nuevo escándalo municipal: detuvieron a un inspector con un arma y marihuana en su auto
-
Caso Yamila Cuello: condenaron a Néstor Simone a 20 años de prisión
-
Córdoba: investigan denuncia por supuesto abuso sexual en el Hospital Rawson
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril
-
La Municipalidad denunció a una cooperativa de agua que bloquea la realización de obras para mejorar el servicio