De la Sota contra el DNU del FMI: "Este compromiso significará más ajuste y daño a la sociedad en general"
La diputada nacional por Córdoba explicó por qué voto en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Milei.

La diputada nacional Natalia de la Sota explicó por qué votó en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Rechazo al DNU del FMI
"Voté en contra del DNU que nos impone un nuevo acuerdo con el FMI. Milei viola la Ley 27.612 y oculta a los argentinos los detalles, condiciones y compromisos del nuevo endeudamiento", sostuvo la legisladora cordobesa.
"Sin dudas, este compromiso significará más ajuste y daño a la sociedad en general", aseguró en una publicación de la red social "X".
De la Sota había criticado la semana pasada a Milei tras la marcha del miércoles en cercanías del Congreso. "Un presidente violento a partir de sus palabras y acciones. Diputados de su propio espacio a las trompadas en el recinto. Fuerzas federales que reprimen de manera alevosa", expresó.
En esa oportunidad enfatizó que "no se atiende el reclamo de los jubilados con familias empobrecidas por este ajuste despiadado".
Acuerdo aprobado
El DNU del acuerdo con el Fondo fue aprobado ayer en Diputados con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
La UCR se mueve en silencio: la designación de Negri en el ERSEP y su impacto en la interna
Cómo votaron los diputados cordobeses
Ausentes
- Héctor Baldassi (PRO)
- Juan Fernando Brügge (Encuentro Federal)
Afirmativos
- Belén Avico (PRO)
- Gabriel Bornoroni (LLA)
- Gabriela Brouwer de Koning (UCR)
- Soledad Carrizo (UCR)
- Rodrigo de Loredo (UCR)
- Ignacio García Aresca (Encuentro Federal)
- Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal)
- María Cecilia Ibáñez (MID)
- Luis Picat (UCR)
- María Celeste Ponce (LLA)
- Laura Rodríguez Machado (PRO)
- Alejandra Torres (Encuentro Federal)
Negativos
- Pablo Carro (Unión por la Patria)
- Natalia de la Sota (Encuentro Federal)
- Gabriela Estévez (Unión por la Patria)
Abstenciones
- Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal)
JMP
También te puede interesar
-
Córdoba: empleados judiciales reclamaron por bajos salarios en la apertura del año judicial
-
Itzhak Perlman: La música que se hace con lo que queda
-
Mercado inmobiliario en Córdoba: Tendencias, zonas calientes y variaciones de precios
-
Belgrano se consolida en la cima del fútbol femenino nacional
-
Luis Angulo: "Hoy nuestro compromiso es seguir haciendo para mejorar el servicio de justicia"
-
Prunotto: “yo soy la cabeza del Poder Legislativo, pero acá hay 70 legisladores que tienen el poder”
-
Oficial: Nissan cierra en Córdoba y muda su producción a México
-
Cambios en las escuelas de Córdoba: se aprueba con 7, materias dividas por núcleos y hasta “clases particulares” en contraturnos
-
Macri en la Bolsa de Comercio: "La falta de apego a lo institucional está afectando el plan económico"
-
La UNC y AMSAT lanzaron globos a la estratósfera con tecnología aeroespacial