GOLPES DE CALOR EN ANIMALES

Cuidados para las mascotas ante la llegada de la fuerte ola de calor a Córdoba

Una ola de calor llega este fin de semana y se deben tener todas las precauciones para el cuidado de las mascotas, que son susceptibles a sufrir golpes de calor.

Cuidados para las mascotas en fechas de altas temperaturas Foto: Cedoc

La provincia enfrenta altas temperaturas con una ola de calor que se anunció llegará a alcanzar los 42 grados el próximo lunes. Con mínimas que oscilarán entre los 25 y 27 grados, es crucial tomar precauciones, especialmente con las mascotas, que son muy vulnerables a los golpes de calor.

El pronóstico para los próximos días anticipa una máxima de 39 grados para el sábado, el domingo 41 grados, llegando a los 42 grados el lunes. El alivio se espera recién a partir del lunes por la noche con la llegada de un frente frío que traería de vuelta las lluevias el miércoles.

"Se nos ríen en la cara": duro comunicado del agro contra el "impuestazo" Rural

Durante estos días, las mascotas son especialmente susceptibles de sufrir golpes de calor, una condición grave que ocurre cuando la temperatura corporal de un animal sube tanto que su cuerpo no puede enfriarse por sí solo. Los animales más vulnerables son los de edad avanzada, los que tienen sobrepeso, problemas respiratorios o cardíacos, y los de nariz chata. Es fundamental que los dueños de mascotas estén atentos a los síntomas de un golpe de calor:

  • Confusión, ansiedad y aturdimiento.
  • Jadeo fuerte, babeo excesivo y encías muy rojas.
  • Piel caliente al tacto.
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Diarrea.
  • Tambaleo o caídas.
  • Convulsiones.
  • Letargo y desorientación.

Estos síntomas se repiten tanto en perros como gatos, aunque los gatos también pueden mostrar comportamientos como aseo excesivo y patas sudorosas como señales de agotamiento por calor.

Para evitar que las mascotas sufran un episodio de estas características, se deben tener las siguientes precauciones:

  • No dejarlos encerrados en vehículos, ni con las ventanillas bajas.
  • Dejarles siempre agua fresca disponible.
  • En caso de salir, que puedan caminar por lugares con sombra.
  • Evitar que camine por veredas y pavimento caliente, probar uno mismo si apoyando la mano sobre el camino puede tolerar su temperatura durante 7 segundos.
  • Evitar que hagan actividad física en las horas de más intensidad de calor.
  • Si están en el interior del hogar, asegurarse que estén ventilados.

Aumento de la carne: la nueva vedette es la molida de pollo

Cómo reaccionar ante un golpe de calor

La recomendación general de los veterinarios ante el posible evento de que un perro o gato sufra un golpe de calor es llevarlos hacia lugares frescos y ventilados. Una vez alejados del lugar caluroso, se los puede refrescar con agua (a temperatura ambiente, no fría) o paños húmedos en sus zonas más sensibles al calor como el hocico, cabeza, cuello, axilas y patas.

Es importante que se mantengan ventilados todo el tiempo, ya sea abanicándolos o con un ventilador cerca. Otras formas de mejorar su estado son darles cubitos de hielo para que chupen, además de ofrecer constantemente agua fresca. Aunque se los pasee durante horas de menor intensidad del sol, al regresar puede ser mejor envolverlos en toallas húmedas y frías para ayudar a que su temperatura corporal baje.

Una vez que el animal recupere su temperatura y se recomponga se lo debe llevar lo antes posible a una veterinaria, ya que los golpes de calor pueden causar daños internos graves en su cerebro, pulmones, músculos, hígado. Un evento de mayor impacto también puede provocar inflamación de las vías respiratorias, problemas de circulación, pérdida de sales y azúcar, insuficiencia renal y hepática, hemorragia gastrointestinal o incluso la muerte.