Cositorto consiguió el perdón de la CNV y dice que sólo incumplió contratos
“Lo que determina la presente resolución es la confirmación que Generación Zoe no actuaba como una financiera”, explicó su defensor Guillermo Dragotto en un comunicado. Mientras tanto, la causa judicial en Córdoba es por estafas y sigue activa.
En un comunicado enviado esta tarde, el abogado Guillermo Dragotto informó que la Comisión Nacional de Valores (CNV) ordenó la absolución de Generación Zoe, Universidad del Trading y de Leonardo Cositorto.
“Lo que determina la presente resolución es la confirmación que Generación Zoe no actuaba como una financiera”, explicó en la misiva. Es decir que no ofrecía inversiones de valores negociables sino “emprendimientos educativos con retorno del dinero de las membresías”.
En base a esta decisión de la CNV, Dragotto afirmó que la actividad de Generación Zoe y las sociedades creadas en Argentina y otros países son legales.
Y agregó que la intimación realizada por ese organismo en octubre del 2021, “obviamente repercutió en la confianza que todo emprendimiento para que funcione tiene que demostrar”.
En línea con lo que sostiene desde que está detenido Leonardo Cositorto, Dragotto agregó en el comunicado que la responsabilidad de la debacle de las empresas se debió a la difusión de la noticia de aquella intervención de la CNV y también de la causa judicial que se abrió en Villa María donde la fiscal de Juliana Companys dispuso el bloqueo de cuentas, inhibición de bienes y las detenciones de los integrantes de Generación Zoe.
“A criterio de esta defensa no hay delito de intermediación financiera ni asociación ilícita y solamente nos encontramos con incumplimiento contractual debido al contexto mencionado”, indicó finalmente.
La decisión de la CNV sin embargo no incide en la causa judicial que se tramita en los tribunales de Villa María. El expediente se encuentra elevado a juicio, con correcciones realizadas por la fiscal Companys, y en período de oposición por parte de las defensas de los imputados. Esa causa es por asociación ilícita y estafas.
Córdoba: Nueva imputación contra la reclusa trans en Bouwer por presuntos abusos
No incluye intermediación financiera no autorizada, figura que es competencia federal y cuyo expediente está radicado en Comodoro Py, en el Juzgado Federal de Ariel Lijo.
También en Corrientes, Cositorto enfrenta un juicio en los tribunales ordinarios por asociación ilícita y estafas. A fin de mes serán los alegatos y luego se conocerá la sentencia.
También te puede interesar
-
Luis Picat denunció el abandono del norte de Córdoba tras el discurso de Llaryora
-
Partido histórico: Belgrano y Talleres empataron en el primer clásico de Primera
-
Mucho fuego de artificio cruzado entre el PJ y JxC, pero sin un aporte concreto al debate de la Unicameral
-
Carnavales Barriales 2025: este fin de semana inician las celebraciones en los barrios de Córdoba
-
La Provincia desmiente a De Loredo: "Córdoba no aumentó la planta de empleados, tiene menos"
-
Especialistas explican porqué abandonar la OMS puede ser un paso atrás del que costará mucho volver
-
Los personajes de "Los dos hemisferios de Lucca" en la vida real: la historia del Dr. Kumar
-
Médicos de Córdoba critican la salida de Argentina de la OMS: "Un retroceso en salud pública”
-
Córdoba crece en conectividad internacional: GOL reactivará vuelos a São Paulo y Río de Janeiro, y Air Europa ampliará frecuencias