Condenan a un municipio de Córdoba a indemnizar a una madre tras la muerte de su bebé
Tras nueve años de lucha legal, un fallo judicial determinó que la Municipalidad de Villa Carlos Paz es responsable por deficiencias en la atención médica que derivaron en el fallecimiento del niño. La sentencia ordena un resarcimiento de casi 100 millones de pesos.

La Justicia de Córdoba condenó al municipio de Villa Carlos Paz a pagar una indemnización de aproximadamente 100 millones de pesos a la madre de un bebé que falleció en 2015 tras un traslado tardío y con irregularidades en su historia clínica. El fallo, emitido el 21 de marzo pasado, responsabilizó al Estado municipal por "falta de servicio" y omisiones en la atención médica, aunque descartó negligencia directa del personal del hospital municipal Gumersindo Sayago.
Joaquín, de apenas meses de vida, había superado dos cuadros respiratorios graves con tratamiento en Córdoba. Sin embargo, en su tercera complicación, fue atendido en el nosocomio municipal, donde su estado se agravó progresivamente.
Una madre del Neonatal cruzó al gobernador Llaryora: “Nunca se comunicó con nosotras”
Según la sentencia, el traslado a un centro de mayor complejidad se realizó sin registros adecuados sobre las condiciones de la ambulancia o los procedimientos aplicados, lo que la jueza consideró una "falla estructural" del sistema de salud local.
La batalla legal
La madre inició una denuncia penal en 2015, pero el caso fue archivado. Ante esto, optó por una demanda civil, basada en la Ley de Defensa del Consumidor, que invirtió la carga de la prueba: la Municipalidad no pudo demostrar que había actuado con los estándares requeridos.
"La jueza descartó negligencia médica, pero condenó por responsabilidad objetiva. Los vacíos en la historia clínica y el traslado sin documentación fueron clave", explicó Augusto Fili, abogado de la familia, en el programa Última Pregunta, en Radio Continental Córdoba.
La indemnización incluye 67,5 millones de pesos de resarcimiento por daño moral (equivalente al costo de una vivienda en Córdoba, según parámetros judiciales), 720 mil pesos para terapias psicológicas, más intereses acumulados desde 2016. El total ascendería, actualizado, a cerca de 100 millones de pesos.
"Después de este fallo, siento un alivio enorme en mi corazón de mamá. Fueron nueve años de espera, una eternidad. Nada me devolverá a Joaquín, pero al menos sé que se hizo justicia", dijo la mujer, compungida.
El fallo sienta un antecedente para casos similares, destacando la obligación del Estado de garantizar servicios médicos seguros y documentados.
También te puede interesar
-
Semana Santa en Córdoba: llega "Peperina", el evento gastronómico más grande del país
-
Nueva ordenanza del transporte: “No queremos repetir la experiencia de gestiones anteriores”, remarcó Simonian
-
Elecciones legislativas: siete encuestas anticipan para octubre un mano a mano entre libertarios y kirchneristas
-
Copa anunció que desde septiembre volará desde Tucumán a Panamá y reanudará los vuelos desde Salta
-
Planificar la esperanza: no a la baja de la edad de imputabilidad
-
El impacto de la inseguridad en la economía familiar: hasta $470.000 al mes para protegerse
-
Causa Malvinas: por qué la frase de Milei debilita el reclamo argentino según exembajadora en Londres
-
Transporte urbano en Córdoba: nueva ordenanza con vigilancia en tiempo real, pagos con QR y la "Metropolización" en el horizonte
-
En Salta, una propuesta que trasciende el turismo tradicional e invita a conectar con la naturaleza
-
A contramano de Nissan, Volkswagen anunció inversión por US$ 580 millones en la nueva Amarok