VOTO CON TONADA

Cómo sigue la novela de la puja judicial por la intervención del PRO en Córdoba

En el corto plazo, la jueza Servini se expedirá sobre la demanda interpuesta por Agost Carreño que defiende su sillón en la conducción ante la intervención del poder macrista. Un escenario de convergencia con La Libertad Avanza, que fogonea un sector interno, aparece muy difuso por ahora.

. Foto: Redes

En medio de los pronósticos de alianza con la Libertad Avanza (LLA) y la danza de nombres que ya suena con figuras del mundo deportivo, exfuncionarios mileistas y referentes de las “fuerzas del cielo” en el mayor distrito que luce pintado de violeta furioso, el PRO Córdoba transita su interna febril a la luz de la intervención dispuesta por el poder macrista.

El “apartado” Oscar Agost Carreño batalla en la justicia federal el sillón de conducción de la fuerza amarilla en Córdoba, territorio que abrazó el cambio radical de Javier Milei. En tanto, el macrismo entiende que tiene la botonera de comando del PRO distrital, a través de su delegada, Laura Alonso, actual vocera de la gestión porteña de Jorge Macri. De todos modos, esta novela con epicentro en Tribunales arrojará en breve nuevos capítulos.

Superada la feria, Agost Carreño empezará a tener novedades de su ofensiva en el plano judicial en contra de los designios de Mauricio Macri. Según una voz avezada en el mundillo tribunalicio, el PRO nacional tiene hasta este lunes a las 9 para responder la demanda interpuesta por el amarillo cordobés.

Milei promocionó una token cripto “para incentivar el crecimiento de la economía” y desató un escándalo

El juzgado de María Romilda Servini se tomará dos o tres días para dar cuenta de la presentación que formará parte del expediente del caso. Luego, se supone -siguiendo el recorrido judicial- habrá una audiencia para que las partes comparezcan. Superada esa instancia, la jueza avanzará en su sentencia.

Ante la puja ya abierta en Tribunales y el reclamo de Agost Carreño de que el poder macrista exhiba los “papeles” -la resolución- que fundamentan la intervención del PRO Córdoba, Perfil Córdoba pudo conocer que recién el 5 de febrero mostró el acta “sin tener allí alguna irregularidad descrita en concreto”, en dichos de un dirigente de cúpula.

Con lo cual, a la judicialización de la intervención del partido del distrito le faltan casilleros por completar, pero la definición del caso no está muy lejos. En este contexto, y en medio del mar de fondo de la interna PRO, hablar de alianza con LLA y de nombres en una lista para la elección legislativa resulta una quimera.

Desmantelaron una red de falsificación de dólares en Córdoba: cuatro acusados irán a juicio

Un amarillo con tonada trazó el camino que deberá atravesar la fuerza local para salir del atolladero. Con miras a una supuesta alianza con LLA que fogonea un sector, el interlocutor opinó que hay que esperar la definición judicial por la intervención y “aún resta saber si se aprueba en el Senado la suspensión de las PASO”. También habrá que ver cómo juega Macri.

“Es difícil tomar seriamente qué se hará en este distrito y en los demás” sin tener resuelto el tema PASO, razonó el dirigente con varias elecciones sobre el lomo. Y fue más allá en su análisis de la situación. “Eso aplica a LLA, el PRO y la UCR. Y en el caso del PJ depende de si (Juan) Schiaretti juega o no personalmente”, cerró.