Circunvalación de Río Cuarto: Llaryora busca expropiar terrenos para finalizar la obra
Desde el gobierno provincial firmaron un proyecto de ley para que se pueda avanzar con la obra vial más grande de Río Cuarto, de 42 kilómetros de extensión y una inversión de 308 millones de dólares.
Martín Llaryora firmó un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura para avanzar en la expropiación de terrenos necesarios para la continuidad de la Circunvalación de Río Cuarto, considerada la obra pública más importante en la historia de la ciudad.
Con el apoyo del intendente Guillermo de Rivas, Llaryora oficializó la medida que permitirá completar la infraestructura vial, actualmente en ejecución con cuatro tramos. La obra busca mejorar la conectividad, el tránsito y la seguridad vial en la capital alterna y en toda la región sur de la provincia.
Cardenal Rossi: "Que la mejora en la macroeconomía baje al plato de los pobres"
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó la relevancia del proyecto y subrayó que la decisión del gobernador permite avanzar en una obra estratégica. "Con la firma del proyecto de ley para enviar a la Legislatura se declararán sujetos de expropiación todos los bienes inmuebles necesarios para completar la obra", afirmó.
Por su parte, el intendente De Rivas resaltó el impacto de la Circunvalación en la estructura urbana y en la seguridad vial tanto para los vecinos como para el sector productivo del sur provincial. "Representa un cambio en la estructura urbana y hará que haya un antes y un después en Río Cuarto", sostuvo, y agregó que actualmente hay siete frentes de trabajo activos con más de 850 trabajadores.
Preocupación en Córdoba por el cierre de equipos de Salud Mental comunitaria
En su última visita a Río Cuarto, el 30 de diciembre pasado, Llaryora había anunciado la licitación de dos nuevos tramos de la obra por un monto cercano a los 50 mil millones de pesos. Posteriormente, a finales de enero, la Provincia licitó estos tramos y presentó el proyecto completo de la Circunvalación, que tendrá una extensión total de 42 kilómetros y demandará una inversión estimada de 308 millones de dólares. Se prevé que la obra finalice en 2027.
También te puede interesar
-
Caso Contini: intendentes de Santa María advierten riesgos democráticos en la revocatoria iniciada
-
Cuidados para las mascotas ante la llegada de la fuerte ola de calor a Córdoba
-
"Se nos ríen en la cara": duro comunicado del agro contra el "impuestazo" Rural
-
Preocupación en Córdoba por el cierre de Equipos de Salud Mental comunitaria
-
Conexión directa entre Córdoba y Bogotá: Avianca, a un paso de operar la ruta
-
'Bebelo' Reynoso y su retorno a Talleres: "Quiero usar la 33, ya la pedí"
-
Aumento de la carne: la nueva vedette es la molida de pollo
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 7 de febrero
-
Cardenal Rossi: "Que la mejora en la macroeconomía baje al plato de los pobres"