CONTROVERSIA

Cinco concursos para 67 Juzgados de Paz fueron impugnados con sospechas de vínculos familiares y políticos

Aspirantes relataron a Perfil Córdoba por qué cuestionaron los procesos. En todos hay relaciones con ex o actuales funcionarios. El Ministerio de Justicia informó que todos los planteos fueron resueltos.

CONCURSOS. En mayo se abrieron 67 convocatorias. Varias resultaron objetadas por parentesco o vínculos políticos. Foto: Cedoc Perfil

A fines del año pasado la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz de la Provincia de Córdoba convocó para elegir titulares de los Juzgados en 67 localidades del interior provincial. De ese total, según informó el Ministerio de Justicia del cual depende el organismo, en cinco casos los aspirantes que no encabezaron los órdenes de mérito presentaron impugnaciones. 

Leticia Díaz, concursante para el Juzgado de Capilla del Monte-Dolores (Punilla) señaló a Perfil Córdoba que participaron 23 aspirantes. “La gran mayoría nos vimos sorprendidos por los bajos puntajes asignados a los currículum”, a lo que agregó que para muchos la entrevista fue muy superficial y breve.

Quien quedó en cabeza del orden de mérito es Agustina Pelliza, hija del exjuez de paz Carlos Oscar Pelliza, y familiar de varios funcionarios del municipio de Capilla del Monte. En su impugnación, Díaz solicitó que se haga público el currículum de Pelliza, pero esta pretensión fue desestimada. 

Oscar González está detenido por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

En ese mismo concurso, quien resultó en segundo lugar fue Julio Carballo. Díaz planteó que “su calificación resulta alarmante” porque fue suspendido de sus actividades partidarias, se solicitó su exclusión como dirigente del partido UCR después de ser denunciado ante el INADI. Y la tercera fue Mirtha Alicia Ríos, exintendenta de la localidad de San Esteban durante 16 años.

Otras dos personas también plantearon objeciones al mismo concurso.

Desde el Departamento Tercero Arriba, Karina Prado concursó para el Juzgado de Paz de Colonia Almada. 

Relató a este medio que quien encabeza el orden de mérito es Raúl Amadeo Casas, una persona muy allegada al ex intendente José María Peralta, actualmente subdirector de Programas Descentralizados de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Provincia. 

Prado impugnó el concurso y la Junta rechazó la petición alegando que fue extemporánea.

Algo similar ocurrió en Pampayasta Norte. Allí encabeza la nómina de concursantes Aldana Melina Paludi, hermana de Franco Paludi exintendente de la localidad y actual funcionario del Ministerio de Justicia, cartera de la cual depende la Junta de Calificaciones y Selección que convoca los concursos.

Quien impugnó este concurso fue Melania Bono, quien figura en segundo lugar en el orden de mérito. 

Este medio consultó al Ministerio de Justicia. Como síntesis de gestión 2024 refirió la siguiente información:

Se convocaron concursos para 67 Juzgados de Paz, se presentaron 621 postulantes en la modalidad virtual y presencial. 

De todas las localidades, sólo Bañado de Soto -Departamento Cruz del Eje- no obtuvo orden de mérito.

Licitación de casinos y slots: CET presentó la mejor propuesta económica

Hasta el momento se elevaron 51 pliegos junto al legajo escaneado y continúan su tramitación en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Ministerio también informó que se presentaron ocho recursos de reconsideración. Algunos atacaron Antecedentes y/o Entrevista Personal, otros el Orden de Mérito. 

“Todos fueron resueltos en tiempo y forma”, precisó la comunicación oficial. Corresponden a los Juzgados de: Embalse, Guatimozín, Colonia Almada, Villa Nueva, Pampayasta Norte y Capilla del Monte-Dolores donde tres postulantes realizaron planteos.

También se registraron impugnaciones y opiniones vecinales en 15 localidades que también fueron resueltas por la Junta de Calificaciones.