Banco Nación vs. tasas municipales: nuevo encuentro de conciliación convocado por la Cámara Federal
Desde la Cámara Federal de Apelaciones se recalcó en la necesidad de arribar a un acuerdo y que sus efectos se puedan replicar a otros municipios que se encuentren en la misma situación que General Deheza.
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dio continuidad con la audiencia de conciliación convocada por el presidente de dicha Cámara, Abel Sánchez Torres, en el marco del conflicto sobre el cobro de tasas municipales al Banco de la Nación Argentina por parte del Municipio de General Deheza.
En la reunión, Sánchez Torres se refirió a las pretensiones de las partes y recalcó la necesidad “de arribar a una conciliación que pueda irradiar sus efectos a los otros municipios que se encuentran en igual situación que General Deheza, como las ciudades de Villa María, Río Tercero, Río Cuarto y San Francisco, entre otros”.
De Loredo sobre Ficha Limpia: "No va a estar fácil en el Senado"
Luego de un intercambio de opiniones, se dejó en claro la necesidad de discutir las alícuotas de las tasas municipales, las bases imponibles y la transición para el corriente período presupuestario. En ese sentido, el tribunal destacó la voluntad de las partes en arribar a una solución consensuada, tanto por parte del presidente y autoridades del Banco de la Nación Argentina como del intendente de General Deheza y otros intendentes presentes convocados por el tribunal en calidad de “Amicus Curiae”
De la reunión también participaron la vocal del Alto Cuerpo, Graciela Montesi, el presidente del Banco Nación Argentina, Daniel Tillard, el subgerente de Asuntos legales de la entidad financiera, Sergio Barzola, el asesor legal de la presidencia del BNA, Mario Revol Lozada y la gerente Departamental de Contaduría General, Griselda Stunf. Por parte del municipio de General Deheza asistieron el intendente Eduardo Pizzi, y los apoderados Dionisio Cendoya y Luis Monferran.
Renunciaron los abogados de Edgar Bacchiani pero el juicio no se suspende
En representación de la Mesa Provincia – Municipios, participó de la audiencia el secretario de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Augusto Pastore, mientras que en esta oportunidad participaron los intendentes de Río Cuarto, Guillermo Rivas; de Río Tercero, Marcos Ferrer; de San Francisco, Damian Bernarte y en representación del intendente de Villa María, Eduardo Accastello, asistió el Secretario de Economía Guillermo Peckenstainer y el asesor letrado, Franco Valzacchi. Al finalizar la reunión, el tribunal pasó a cuarto intermedio hasta el 27 de marzo a las 10.
También te puede interesar
-
Ante el fogoneo de JxC, el “impuestazo” se colará en una sesión explosiva por la presión fiscal de Córdoba
-
Una pensión del barrio San Martín se incendió y hay al menos tres heridos de gravedad
-
Córdoba se prepara para el Mundial de Motocross: Así avanza el nuevo Infinito Race Track
-
Tribunal de Gestión Asociada: Las audiencias por violencia familiar y de género aumentaron en un 90% desde su creación
-
Nueva sede de la UPC en Morteros: Legisladores de Córdoba piden claridad sobre el impacto ambiental del proyecto en el parque
-
Nueve semanas y media: el largo parate que amenaza a Belgrano y Talleres
-
Conectividad Starlink: 825 escuelas rurales ya tienen internet satelital
-
El impacto de Franco Colapinto y los perfumes árabes: lo más buscado en Mercado Libre en 2024
-
Nuevo golpe al bolsillo: el transporte escolar en Córdoba alcanzará los $140.000 mensuales
-
Peritos oficiales analizaron la personalidad de Brenda Agüero y destacaron rasgos “narcisistas y psicopáticos”