Auto despacho de combustible: ¿avance tecnológico o trampa peligrosa?
La propuesta del gobierno nacional representa un grave peligro para el sector petrolero y para la seguridad de la comunidad en general. No sólo pone en riesgo los empleos de miles de trabajadores petroleros en Córdoba, sino que también amenaza la economía de muchas familias que dependen de esta industria.
El gobierno nacional, a través del decreto 46/2025, publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Nación, autorizó el auto despacho de combustible en las estaciones de servicio de todo el país. En su fundamentación se destaca que la medida busca promover un avance tecnológico y una mayor oferta de servicios.
Desde el Sindicato Petrolero de Córdoba (Sin.Pe.Cor.), consideramos que la propuesta planteada representa un grave peligro para el sector petrolero y para la seguridad de la comunidad en general. Desde nuestra perspectiva de análisis y experiencia de 78 años representando a las trabajadoras y a los trabajadores del sector, la implementación del auto despacho no sólo pone en riesgo los empleos de miles de trabajadores petroleros en Córdoba y en todo el país, sino que también amenaza la economía de muchas familias que dependen de esta industria para su sustento.
En un contexto donde ya enfrentamos desafíos significativos, como la volatilidad de los precios y la competencia desleal, esta decisión gubernamental agrava la situación, abriendo la puerta a un modelo de servicios que podría reducir de manera drástica la necesidad de personal capacitado en las estaciones de servicio.
Riesgos ocultos
Además, en términos de seguridad (una de nuestras principales preocupaciones) el manejo de combustibles implica riesgos considerables, tanto para los empleados como para los consumidores.
Sobre el particular, advertimos que la falta de supervisión directa en el auto despacho puede resultar en accidentes graves, poniendo en riesgo no sólo a quienes utilicen el servicio, sino también a la comunidad en su conjunto. La experiencia y capacitación del personal que trabaja en las estaciones de servicio es fundamental para garantizar un manejo seguro de los combustibles.
Desde Sinpecor consideramos que la salud y la seguridad de la ciudadanía deben ser priorizadas sobre cualquier avance tecnológico que pueda implementarse en el sector. La automatización no puede ser un fin en sí mismo, sino que debe ir acompañada de un análisis exhaustivo de sus implicaciones laborales y sociales.
Además, a la familia petrolera de Córdoba nos preocupa que esta medida promueva una precarización del trabajo, afectando la calidad del empleo y desdibujando la importancia de nuestra labor en la cadena de suministro de combustibles.
Debate necesario
No obstante, queremos dejar claro que, a pesar de este decreto, no claudicaremos en nuestras convicciones y responsabilidades. Continuaremos luchando para defender nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo. Lo haremos reafirmando nuestra identidad y compromiso de siempre: “Yo sirvo”.
Desde Sinpecor hacemos un llamado a todos los sectores a reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de decisiones y a buscar alternativas que garanticen tanto el desarrollo tecnológico como la protección de los derechos laborales y la seguridad comunitaria.
(*) Secretario General del Sin.Pe.Cor.
También te puede interesar
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero
-
Cinco concursos para 67 Juzgados de Paz fueron impugnados con sospechas de vínculos familiares y políticos
-
La “rebelión” de los productores contra la Mesa de Enlace de Córdoba
-
Año Nuevo Chino en Córdoba: cómo será el Mercado del Dragón, un paseo por la cultura china en esta provincia
-
Alta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por el día de la Virgen de Lourdes
-
Oscar González está detenido por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
-
Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025
-
Llaryora y Pullaro pidieron a la Nación dos obras clave para la energía
-
La reforma del mileista Maqueda, el caballito de batalla de JxC para avivar la pelea por el “impuestazo” de Llaryora
-
Licitación de casinos y slots: CET presentó la mejor propuesta económica