Aumento en las multas de la Policía Caminera: hasta $2,4 millones en las infracciones más graves
La multa por manejar con luces apagadas en la ruta podría alcanzar hasta $250.000. Cuáles son los nuevos montos.
El Gobierno de Córdoba fijó en $1.241 el nuevo valor de la Unidad Fija de Multa (UF) que rige para infracciones de tránsito, de acuerdo con la Ley Provincial 8560.
La actualización fue establecida mediante la Resolución 7 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La normativa vigente en la provincia de Córdoba fija el valor de las multas en Unidades Fijas equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.
Así los infractores deberán pagar multas que varían de acuerdo a la gravedad de la infracción, pero que pueden ser desde 24.820 hasta 2.482.000 pesos.
Valores actualizados
Infracciones leves: infracciones como conducir fumando, por ejemplo, tiene sanciones de entre 20 y 100 UF, con pérdida de 0 a 2 puntos. Es decir que en esta categoría se puede llegar a pagar entre $24.820 a $124.100.
Infracciones graves: sanciones de entre 100 y 200 UF con pérdida de 2 a 5 puntos, costarán desde $124.100 a $248.200. Una infracción de este tipo puede ser no llevar las luces encendidas.
Especialistas explican porqué abandonar la OMS puede ser un paso atrás del que costará mucho volver
Infracciones muy graves: equivalen de 200 a 400 UF con pérdida de 5 a 20 puntos, los conductores llegarían a pagar $496.400 por casos como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.
Infracciones máximas: van desde 1.200 a 2.000 UF, que se reflejan en valores de $1.489.200 hasta $2.482.000. Las infracciones máximas incluyen alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial y adulteración de documentos y licencias.
También te puede interesar
-
Aumento de la carne: la nueva vedette es la molida de pollo
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 7 de febrero
-
Cardenal Rossi: "Que la mejora en la macroeconomía baje al plato de los pobres"
-
Comenzó el juicio a Edgar Bacchiani: dijo que compró 14 inmuebles y cinco autos de alta gama en sólo tres años
-
El precio de la carne llegó al mostrador: carniceros trasladan aumentos del 15% a sus clientes
-
Nestlé paraliza su planta de Villa Nueva en marzo: "vacaciones forzadas" para sus empleados
-
Luis Juez después de cenar con Milei: "Disfrutar de los amigos no tiene precio"
-
La suspensión de las PASO tuvo media sanción en el Congreso: el reproche de una diputada cordobesa
-
Comerciantes de Córdoba advierten: "Nos acostumbramos a pagar impuestos baratos, pero en este caso hubo subas injustificadas"