Anisacate: la intendenta libertaria en problemas, vecinos piden su revocatoria
La mandataria atribuye la iniciativa a sectores opositores y asegura que enfrenta "poderes corruptos". La solicitud fue presentada ante la Justicia de Paz y podría avanzar en la Junta Electoral.
En Anisacate, un grupo de vecinos presentó formalmente el pedido de revocación de mandato de la intendenta Natalia Contini por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, corrupción”, entre tantos otros. La persona que está al frente de todo es Silvia Mariategui. Es la cara visible del grupo de moradores que este viernes pudo encontrar en su despacho al Juez Pablo Contreras y entregarle la fundamentación de la solicitud. Además, se adjuntó el listado de adherentes, para cumplir el primer paso de la gestión.
Natalia Contini, la intendenta libertaria que sacó el busto de Néstor Kirchner apenas asumió, no dudó en salir a responder y acusó de atentar contra su gestión. Asegura que esta maniobra política responde al enfrentamiento que mantiene con grupos de poder local, incluyendo denuncias por corrupción y violencia política contra su persona y gestión.
Polémica por el estacionamiento en Anisacate: “Nosotros brindamos otros servicios a los turistas”
“Te puedo decir que el pedido de revocatoria es por su mala gestión, por su agresividad, dejó a 300 chicos sin el transporte que proveía el municipio, porque la gente se dio cuenta que les mintió toda la campaña, por el uso poco claro de los fondos públicos, por el aumento excesivo en las tasas locales y hasta corrupción”, explicó una de las personas firmantes, como un resumen de las 20 hojas de motivos que justifican el pedido.
Según el artículo 162 de la Ley de Municipios (ley 8.102), ya que la localidad aún no cuenta con Carta Orgánica, indica que se “podrán solicitar a la junta electoral que sean sometidos a la firma del electorado, pedidos de referéndum y revocatoria, un número de lectores no inferiores al 3% del padrón utilizado en el último comicios municipal”. De esta forma, la junta concederá un término de 15 días hábiles a los efectos de completar el total de los porcentajes establecidos en los artículos 162 y 157.
Anisacate ya cobra la atención médica a las personas no residentes
Para el caso de Anisacate, cuyo actual padrón comprende a 6.380 habitantes, se deberán reunir al menos unas 200 firmas. Hasta ahora llevan un poco más de 360 rúbricas. Lo más llamativo es muchos de los que encabezan la movida pertenecen al PRO y a La Libertad Avanza, partidos de los cuáles serían afines a la mandataria. El resto de los firmantes son peronistas, radicales y hasta vecinalistas. “Son vecinos, ni siquiera están en la política”, aclaran unos denunciantes.
Qué dijo Contini
La actual intendenta de Anisacate que ganó las elecciones con el sello del Pro, pero ahora se auto percibe libertaria vinculó esta movida local a un proceso de autoría y anulación de loteos irregulares en su municipio. “Cuando un ciudadano común decide ingresar en la política, tiene dos opciones: cae en las fauses de la corrupción o la combate. Yo decidí combatirla. En ese combatirla hice una auditoría, examiné todos los loteos, los que estaban irregulares los dimos de baja”, destacó la mandataria.
Marcó como el principal impulsor de este pedido de revocatoria a “toda la gente de Salazar”. La tensión entre las administraciones no es novedad, comenzó cuando Contini debió esperar la orden de la justicia Electoral para confirmar su victoria en las últimas elecciones, cuestionada por los demás partidos.
“Yo soy una persona de bien, soy un ciudadano común que está a disposición de la justicia para lo que ellos deciden. Yo de hecho ya lo denuncié penalmente por enriquecimiento ilícito al exintendente y lo voy a sostener. Ellos jugaban con la revocatoria para que yo no denunciara y yo fui y denuncié lo mismo y avancé con la denuncia”, indica como el foco de las diferencias con los dirigentes locales.
“Vamos a dejar demostrado que, claramente en el sistema del peronismo, un ciudadano común no puede hacer política porque si hacer política hacen esto. Yo soy una persona que no proviene de la política, que es la primera vez que participo. Gané de forma legítima, estoy gobernando como corresponde donde logré llevar adelante un municipio que estaba fundido”, concluyó Contini.
También te puede interesar
-
Tótems de seguridad: La propuesta que busca combatir la inseguridad en Córdoba
-
Córdoba en off: se habilita el wifi de la Legislatura para quienes decidan no viajar a Deán Funes
-
Villa María inauguró el Recorrido Peñero 2025: todas las novedades de la previa al Festival de Peñas
-
Es creciente el número de argentinos que exploran relaciones más allá de la monogamia
-
Valle Escondido tiene su propia línea de TAMSE, la 76: conecta el barrio con Ciudad Universitaria
-
Suba de precios: carniceros contienen el aumento de la carne para proteger a sus clientes
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 31 de enero
-
Autodespacho de combustibles: estacioneros cordobeses advierten riesgos y “falta de beneficios reales"
-
Regazzoni sobre el fin de la triangulación en las prepagas: "La situación termina siendo más precaria"