Alerta amarilla por calor extremo en centro y norte del país: este lunes podría ser el día más caluroso del año
La máxima será de 37°C pero la sensación térmica podría superar los 40°C, según la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional. Las lluvias llegarían el martes en Ciudad de Buenos Aires y Conurbano.
Esta semana regresar el calor extremo el cual se sentirá sobre todo este lunes 10 de febrero en la zona del AMBA, donde la temperatura máxima se ubicará alrededor de los 37 grados pero la sensación térmica podría superar notablemente los 40°, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Como consecuencia del calor agobiante que se espera, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense permanecen bajo alerta amarilla por temperaturas extremas. Durante la jornada, la mínima se ubicará en 24° y la máxima en 37°.
El peor momento del día tendrá lugar a partir de las 15hs y la sensación térmica podría superar ampliamente los 40 grados, convirtiendo el lunes en el día más caluroso de lo que va del año 2025.
El alivio llegará pocas horas después el martes 11, dado que la jornada siguiente llegará con lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Como consecuencia, a partir del miércoles las marcas térmicas permanecerán bajas y durante al menos una semana no se esperan máximas superiores a 30 grados.
Recomendaciones ante la ola de calor extremo
Frente al calor agobiante, el SMN lanzó una serie de recomendaciones para sobrellevar la jornada:
— Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
— No exponerse al sol en exceso.
— No exponerse al sol durante las horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
— Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores.
— Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas y comidas abundantes.
— Reducir la actividad física.
— Vestir ropa ligera y de colores claros.
— Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Desde el organismo indicaron que es fundamental actuar ante alguna de los siguientes síntomas: sed intensa, sequedad en la boca, fiebre superior a los 39°, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, vómitos o dolores de cabeza.
Frente a un posible golpe de calor, el SMN explicó que se debe solicitar asistencia médica de inmediato y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y/o con sombra, al mismo tiempo que se debe intentar disminuir su temperatura corporal y ofrecerle agua fresca.
El pronóstico extendido: cómo seguirá el clima el resto de la semana
El lunes 10 de febrero será el día más sofocante de la semana, con cielo parcialmente nublado y viento del norte, una máxima de 37°C y una sensación térmica que podría superar los 40°C.
El martes 11 llegará el alivio con lluvias y tormentas aisladas, viento hacia el sudeste y un termómetro ubicado entre 23°C y 26°C.
Ya el miércoles 12 las temperaturas continuarán descendieron y las marcas térmicas se ubicarán entre 21°C y 26°C, con un cielo mayormente nublado, baja probabilidad de lluvias y viento predominante del este.
Cómo mantener tu casa fresca sin aire acondicionado en plena ola de calor
El jueves 13 y viernes 14 las condiciones climáticas se mantendrán estables, con valores de temperatura similares a los del miércoles, variando entre 22°C y 28°C, con cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de precipitaciones.
De cara al fin de semana, el sábado 15 vuelven las probabilidades de lluvias y tormentas, con una temperatura mínima de 22°C y una máxima en torno a los 27°C.
AS. / ds
También te puede interesar
-
Cómo mantener tu casa fresca sin aire acondicionado en plena ola de calor
-
Operativo Ola de Calor en CABA: proveen agua para aliviar los efectos del calor
-
Ola de calor en Argentina: 3 trucos japoneses para sobrellevar las altas temperaturas de manera sustentable
-
Pronóstico aterrador: un estudio predijo que casi 6 millones de europeos morirán por temperaturas extremas antes de 2099