Advierten que el Río de la Plata superará los dos metros de altura y hay riesgo de inundación
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) advirtió sobre las condiciones para este miércoles en el marco de las alertas por lluvias y tormentas que comenzaron durante la madrugada y afectan a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Este miércoles estará marcado por condiciones meteorológicas adversas, con lluvias, tormentas fuertes y ráfagas intensas que comenzaron durante la madrugada, y afectan principalmente a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. En este contexto, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) advirtió sobre la posibilidad de crecidas superiores a dos metros en el Río de la Plata debido a la abundante cantidad de agua caída.
En este sentido, el Centro de Prevención de Crecidas informó que durante la tarde de hoy y la madrugada del jueves, cuando el temporal alcance su punto más crítico, el nivel del agua superará los 2 metros, lo que representa un incremento de más de 70 centímetros por encima de los valores normales.
El organismo, que depende del Ministerio de Defensa, detalló que en el Puerto La Plata la altura del agua llegará hasta los 2,10 metros; en el Puerto de Buenos Aires alcanzará los 2,20 metros; y en la localidad de San Fernando se elevará hasta los 2,30 metros. Asimismo, instaron a los residentes de estas zonas a mantenerse atentos para evitar posibles inconvenientes.
Los avisos, emitidos desde la madrugada de este miércoles, estiman que los niveles máximos de agua se registrarán al final del día, lo que podría generar inundaciones en las áreas costeras de la región y en zonas ribereñas. Las localidades más afectadas serán Ensenada y Berisso, en la provincia de Buenos Aires, así como las áreas costeras de la Ciudad de Buenos Aires, donde se prevé un notable incremento del agua desde las primeras horas de la mañana.
En medio de la ola de calor hay alerta por tormentas y granizo
Ante este escenario, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), dependiente del Ministerio de Seguridad, recomendó a los habitantes de las zonas afectadas seguir las siguientes medidas de precaución:
-
Contar con linternas, pilas y baterías en caso de cortes de luz.
-
Cerrar las llaves de gas y agua, además de cortar la electricidad.
-
Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de agua.
-
Disponer de una reserva de alimentos y agua potable.
-
Evitar estar cerca de postes de electricidad o cables.
-
Resguardar o asegurar los objetos que se encuentren en exteriores, como muebles de jardín, parrillas o tachos de basura.
-
En caso de heridos, comunicarse con las autoridades y no moverlos.
-
Seguir la información oficial de Protección Civil, Bomberos y la Policía.
-
Mantener libres de residuos las vías de evacuación del agua, como cunetas y desagües, y reportar cualquier obstrucción.
-
Retirar de los alrededores de las viviendas elementos que puedan ser arrastrados por la corriente
Alerta por lluvias y tormentas fuertes
El aviso por crecidas se enmarca dentro de las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido a las tormentas y lluvias intensas que se desarrollan desde la madrugada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que persistirán durante toda la jornada del miércoles.
Mientras que en varias zonas del centro del país rige una alerta por tormentas fuertes, lo que implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", las áreas más afectadas serán la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde la advertencia es de nivel naranja. Se espera que este fenómeno gane intensidad durante el día, derivando en chaparrones por la noche. Las precipitaciones podrán estar acompañadas de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante acumulación de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de superar estos registros en algunos sectores.
La alerta naranja también se aplicará en la mitad norte de la provincia de Buenos Aires, desde Mar del Tuyú y Henderson hacia el norte, así como en localidades de Córdoba, como Villa Huidobro y Laboulaye, y en la provincia de Santa Fe.
Ante esta situación, se recomienda: evitar sacar la basura; retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua; abstenerse de realizar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caer; alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo; mantenerse alerta ante la posible caída de granizo; seguir la información oficial de las autoridades y tener siempre preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
NG
LT
También te puede interesar
-
Ola de calor en todo el país: más de 39° en seis provincias, cortes de luz y alertas por tormentas
-
Las altas temperaturas continuarán en los próximos días aunque llegará la lluvia
-
Alerta amarilla hasta en las Islas Malvinas: qué provincias se verán afectadas por la ola de calor
-
Alerta por tormentas fuertes: cuáles son las provincias afectadas