La UTA empuja al Gobierno al borde del paro: el 28 de marzo no habrá transporte si no hay acuerdo
Tras el fracaso de las negociaciones en la secretaría de Trabajo, La Unión Tranviarios del Automotor alerta con vaciar de colectivos las calles si no se alcanza antes de esa fecha un acuerdo salarial. La medida afectará al AMBA.
“Si no hay acuerdo, no habrá transporte el viernes 28 de marzo”, advirtió la periodista Natalia Vaccarezza en el programa “Desde el canil” de Bravo TV. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este miércoles el anuncio del paro de colectivos y lo atribuye a la falta de acuerdo salarial con el sector empresarial.
El gremio exige una recomposición salarial que permita a sus trabajadores mitigar la inflación superior al 2% mensual, mientras que el gobierno solo autoriza un incremento del 1%. El sueldo mensual de bolsillo de un colectivero es de 1 millón 200 mil pesos. Los fracasos vienen encadenándose durante la ronda de negociaciones sin que se alcance el menor acercamiento.
"Existe la posibilidad de que el gobierno dicte una conciliación obligatoria por 10 días, lo cual podría frenar el paro" remarcó Vaccarezza. Además, el gremio se sumará al paro nacional convocado por la CGT confirmado para el 10 de abril en el que se verán afectados también los servicios de otros medios de transporte como trenes, micros y aviones.
Si no se dictase la conciliación obligatoria, el paro del viernes será un hecho. Esta situación afectará a 9.000.000 de pasajeros, según un texto difundido por el gremio. Afectará a la totalidad de Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
LB / FPT
También te puede interesar
-
Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza que se llevará adelante este viernes
-
Día 472: Paro general y para qué sirven las huelgas
-
La UTA advirtió que puede haber paro de colectivos este viernes 28 de marzo
-
¿Sin atención al público? La Bancaria se plegó al paro de la CGT del próximo 10 de abril