Aquello de lo que nunca se habla sobre el FMI, en el pase de 'Comunistas' a 'QR'
Juan di Natale y Pablo Caruso compartieron el pase de la noche de Bravo TV y sobrevolaron un aspecto sobre el Fondo Monetario Internacional que suele pasar inadvertido en el análisis sobre el organismo.

Juan di Natale y Pablo Caruso compartieron el pase entre los programas que conducen —"Comunistas" y "QR", respectivamente— y sobrevolaron los temas de actualidad.
Caruso anticipó uno de los contenidos de "QR": la búsqueda de candidatos a legislador de la Ciudad para el PRO y la Libertad Avanza. “¿Hay que pagar o se cobra? No debe ser tanto trabajo”, preguntó irónicamente di Natale.
Luego, el conductor de "QR" retomó un tema tratado en “Comunistas” respecto al FMI y un aspecto que suele perderse de vista. Hizo referencia a la idea del Fondo Monetario Internacional como un “sendero del éxito, desarrollo y producción”, dando a entender que resulta todo lo contrario. En esa línea, argumentó que para que algunos países sean desarrollados otros tienen que ser subdesarrollados ya que “unos tienen que venderles a otros aquello que producen”.
“El FMI quiere manejar el mundo a partir de quien le presta y quien le debe. Pareciera que si Milei cierra el acuerdo es una buena noticia, pero ¿lo es?”, sopesó Caruso y dio paso al inicio de su programa, emitido en la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes de 22 a 00.
BR / FPT
También te puede interesar
-
Recurrir al Fondo: ¿Una expresión de la ausencia de un modelo productivo nacional?
-
Hang: “El gobierno busca llegar hasta las elecciones sin grandes movimientos en el dólar"
-
Cierre de mercados: por qué siguen las tensiones a la espera del acuerdo con el FMI
-
Acuerdo con el FMI: una inexplicable claudicación del Congreso