El PIB de Colombia creció 1,7% en 2024, afectado por el sector de la energía
El producto interno bruto se expandió un 1,7% en 2024 con respecto al año anterior, marcando una cifra mayor que el crecimiento del 0,7% registrado el año anterior.
Colombia sufrió otro año de débil crecimiento económico debido a que los sectores de petróleo, gas y carbón se contrajeron, mientras que la estricta política monetaria frenó el sector manufacturero.
El producto interno bruto se expandió un 1,7% en 2024 con respecto al año anterior, por debajo de la mediana de las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg del 1,8%. No obstante, la cifra fue mayor que el crecimiento del 0,7% registrado el año anterior.
La producción aumentó un 2,3% en el cuarto trimestre con respecto al mismo período de un año antes.
El sector manufacturero se contrajo un 2,1%, mientras que el petróleo y la minería cayeron un 5,2%. Los altos precios del café contribuyeron a que el sector agrícola tuviera el mejor desempeño, con un crecimiento del 8,1%, junto con los servicios de entretenimiento, que se expandieron en la misma proporción.
En dólares, Argentina tiene los precios del café y el litro de leche más caros de la región
Gustavo Petro y el banco central
El banco central ha desafiado la presión del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Hacienda y el lobby del sector bancario para reducir las tasas de interés más rápidamente y reactivar el crecimiento económico. Sin embargo, eso podría cambiar pronto cuando dos nuevos miembros de la junta directiva designados por Petro se incorporen en marzo, lo que podría llevar a una postura más dovish.
Los funcionarios detuvieron el ciclo de flexibilización el mes pasado por temor a que la inflación no se esté enfriando lo suficientemente rápido.
El Ministerio de Hacienda estima que la economía crecerá un 2,6% este año. El mes pasado, la economía estuvo a punto de verse impactada cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 25% a Colombia en una disputa sobre migrantes.
Traducción editada por Paulina Munita.
También te puede interesar
-
El CEO de Apple se reunirá con Trump ante la amenaza de aranceles para el iPhone
-
Neuquén evalúa vender bonos tras reunirse con inversionistas
-
Trump evalúa un arancel para contrarrestar los impuestos que afectan a las Big Tech
-
La economía de México registró su mayor caída trimestral desde 2021
-
Javier Milei busca la redención en su viaje a Washington tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA
-
Trump dice que es “posible” alcanzar un nuevo acuerdo comercial con China
-
JPMorgan atrae US$60.000 millones de clientes ricos de América Latina
-
Donald Trump reduce las opciones de Ucrania después de calificar a Zelenski como "dictador"
-
Banxico busca ajustar la política monetaria por la presión arancelaria de Trump
-
Europa se alinea para apoyar a Ucrania y crear un plan de seguridad