México iniciará charlas con EE.UU. sobre los aranceles de Trump al acero y el aluminio
México importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta a ese país y es el principal destino de las exportaciones estadounidenses de productos de acero.
México iniciará consultas con el gobierno de Estados Unidos para explicar por qué considera que los aranceles al acero y aluminio ordenados por el presidente Donald Trump “no tienen justificación”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En primer lugar, México importa más acero y aluminio de EE.UU. de lo que exporta a ese país, argumentó Ebrard, y además el país latinoamericano es el principal destino de las exportaciones estadounidenses de productos de acero, lo que representa el 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024, agregó.
Luego de la decisión de Trump, Brasil deberá pagar aranceles por el acero y aluminio
México inicia charlas con Trump por los aranceles
Algunos productos de acero incluso cruzan EE.UU. y México hasta ocho veces, por lo que los aranceles serían perjudiciales para ambas economías, dijo el secretario durante una conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum el martes.
Ebrard planea viajar a EE.UU. para reunirse con el candidato a Representante Comercial de EE.UU. Jamieson Greer y el candidato a Secretario de Comercio Howard Lutnick.
Trump anunció el lunes que impondría un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de México y Canadá, mismo que entraría en vigor el 12 de marzo. También amenazó con imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá la semana pasada, pero aplazó la implementación por un mes después de que ambos países se comprometieran a fortalecer sus fronteras para evitar el cruce de inmigrantes indocumentados y fentanilo hacia EE.UU.
Traducción editada por Paola Torre.
También te puede interesar
-
Arancelamiento al acero y el aluminio: “El excedente de producción no irá al mercado local”
-
Trump impondrá aranceles de 25% al acero y el aluminio: qué impacto tendrá en Argentina
-
Milei sobre los aranceles de Trump y una firme convicción: "Mi prioridad es el tratado de libre comercio con Estados Unidos"
-
El pánico por los aranceles disparó la demanda de oro en Londres