Donald Trump eleva la presión a la Reserva Federal y pide una baja de las tasas
“Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los próximos aranceles”, indicó el mandatario norteamericano a través de sus redes sociales.
El presidente de EE.UU. Donald Trump pidió un recorte de las tasas de interés, una medida de presión a la Reserva Federal antes de implementar su política económica de aranceles y recortes de impuestos.
“Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los próximos aranceles”, dijo Trump el miércoles en una publicación en las redes sociales.
Aranceles: Donald Trump aseguró que “Argentina no estará exenta” del aumento al acero y el aluminio
Trump presiona a la Fed para bajar las tasas de interes
Los comentarios del presidente se producen antes del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles.
El jefe del banco central dijo a senadores el martes que no hay necesidad de apresurarse a ajustar las tasas de interés, una señal más de que la Reserva Federal será paciente antes de volver a bajar los costos de los préstamos. El Comité Federal de Mercado Abierto bajó las tasas en las tres últimas reuniones de 2024, pero las mantuvo estables en enero.
Powell se ha negado repetidamente a comentar cómo respondería la Reserva Federal a las políticas del presidente. Ha dicho que todo dependerá de qué se aprueba al final y cómo la combinación de propuestas afecte a la economía.
Antes este mes Trump había indicado que la Reserva Federal había tomado la decisión correcta en enero al mantener las tasas.
La tormentosa relación de Trump con la Reserva Federal
En el pasado los presidentes se han abstenido en general de comentar la política monetaria del banco. Sin embargo, Trump lo criticó con frecuencia a Powell durante su primer mandato en la Casa Blanca.
En un discurso remoto en Davos el mes pasado, Trump dijo que exigiría una caída inmediata de las tasas de interés, a las que culpaba del aumento de los déficits. Durante la campaña presidencial, Trump dijo a Bloomberg News que debería poder decirle a Powell cual creía debía ser el rumbo de las tasas de interés, y ha sugerido que, como empresario, conoce bien el tema.
Las propuestas de Trump han elevado la incertidumbre económica en EE.UU. al aumentar los aranceles sobre las importaciones procedentes China y sobre el acero y el aluminio. Trump puso en pausa aranceles contra Canadá y México y ha prometido gravámenes recíprocos esta semana.
Muchos economistas afirman que esas medidas podrían acelerar la inflación, una preocupación importante para el electorado y que contribuyó al regreso de Trump a la Casa Blanca.
También te puede interesar
-
El 60% de los argentinos apoya un tratado de libre comercio Estados Unidos
-
Aranceles: Donald Trump aseguró que “Argentina no estará exenta” del aumento al acero y el aluminio
-
Trump arremete contra la prensa, los "jueces politizados" e insiste con meter mano en la Franja de Gaza
-
Donald Trump suspendió una ley contra sobornos en el extranjero: la medida beneficia a argentinos corruptos
-
Luego de la decisión de Trump, Brasil deberá pagar aranceles por el acero y el aluminio