Verstappen "domó" a los McLaren de Norris y Piastri en Japón: lleva 4 años seguidos ganando en Suzuka
La carrera no tuvo emoción, el cuádruple campeón del mundo largó adelante y no hubo forma de alcanzarlo. La clave fue la pole que consiguió en el instante final de la clasificación. Gran carrera de Kimi Antonelli, y Dooham decimosexto, lejos, pero sanos él y su Alpine.

"Increíble todo lo que conseguimos juntos...", dijo el tremendo Max Verstappen luego de ganar por cuarto año consecutivo el Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka. Era la última edición de esa carrera con los motores japoneses de Honda, con Verstappen como cuádruple campeón del mundo, y luego que la temporada comenzara insinuando que este es el año de los McLaren de volver al título, el neerlandés sorprendió a Lando Norris y Oscar Piastri sacándoles la pole en el instante final de la clasificación, y luego ya se sabe que cuando el campeón larga adelante alcanzarlo es una "misión imposible".
La diferencia de Verstappen fue de 1,4 segundos a Norris, y a 2,1 segundos quedó tercero, lo que muestra la paridad de los tres autos, una circunstancia que en un circuito en el que son difíciles los sobrepasos como Suzuka, no les dejó a los coches de la escudería británica otra opción que aceptar los dos lugares inferiores del podio.
Entre las notas altas del Gran Premio de Japón estuvo el jovencísimo italino Kimi Antonelli, de 18 años, que lideró un tramo de la carrera cuando todavía no había parado a cambiar neumáticos, y eso lo convirtió en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 en liderar un gran premio. Nada menos. Luego terminó sexto, se llevó el récord de vuelta y mostró que Mercedes hizo una gran elección al ubicarlo en el auto que dejaba Lewis Hamilton cuando partía a Ferrari.
Chicos superpoderosos: Verstappen, Norris y Piastri, distendidos y bromeando antes de ir al podio.
Chicos superpoderosos: Verstappen, Norris y Piastri, distendidos y bromeando antes de ir al podio.
Hablando de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc fue cuarto, por delante del siempre eficiente George Russell (Mercedes). También fue bueno lo de Hadjar con Racing Bull, por delante de Alex Albon, que con su Williams ya sumó puntos en las tres carreras de esta temporada.
También te puede interesar
-
Sellos de lacre, agua bendita y esa eterna tapa de mármol: así fue la inhumación del papa Francisco
-
Un comerciante arrolló a dos ladrones que escapaban luego de asaltar su negocio en Merlo
-
Cómo superar fracasos y alcanzar tus sueños: dos historias que te van a inspirar
-
Etiqueta, protocolo y el significado del negro en el funeral del Papa Francisco
-
García Cuerva: "Hagamos el mejor regalo al Papa, el abrazo y la fraternidad entre los argentinos"
-
La tapa del Diario PERFIL del sábado 26 de abril de 2025
-
El Espíritu Santo
-
Otro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando Sur visitará nuestro país la semana que viene
-
El hacker que atentó la web de PERFIL cometió un nuevo ciberataque, esta vez contra un medio de Uruguay
-
El dólar blue cerró a la baja este 25 de abril y el Banco Central volvió a aumentar las reservas