Por primera vez, la Justicia asistió a dos menores con un perro entrenado para ayudarlos en el proceso judicial
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nro. 23 Secretaría nro. 158 puso en práctica una experiencia piloto, avalada internacionalmente, para que un perro entrenado pueda acompañar a niños y adolescentes cuando deban declarar en la sala de entrevistas especializadas, cámara Gesell.
La asociación civil, sin fines de lucro, Bocalán Argentina, a través de su alianza estratégica con Courthouse Dallas Foundation, desarrolló, bajo estándares internacionales, un programa para que menores de edad, víctimas de abuso sexual, entre otros delitos, que se encuentren en proceso de toma de testimonios en cámara Gesell, puedan sobrellevar de una manera distinta y más amigable el proceso judicial, al ser asistidos por canes entrenados específicamente para bridar acompañamiento.
La Dra. Carolina Wathelet, Secretaría Ad Hoc del mencionado Juzgado, fue la impulsora del proyecto en la justicia nacional. Se ha presentado un proyecto de convenio que está a estudio en la Oficina Pericial del Centro de Asistencia Judicial Federal de la CSJN, en el cual se destacó: ¨El programa se llevará a cabo de forma gratuita por el término de un año para facilitar que magistrados de la justicia nacional, del fuero criminal y correccional, y profesionales del cuerpo médico forense puedan evaluar la implementación de perros entrenados, al momento en que el equipo pericial infanto-juvenil lleva a cabo las entrevistas en cámara Gesell, con el objeto de obtener el testimonio de niños involucrados en el ámbito judicial. Los perros acompañan a los chicos antes, durante y después de prestar declaración con el objetivo de brindarles mayor tranquilidad, reducir la angustia y el miedo".
Cabe destacar que Courthouse Dallas Foundation es una entidad pionera a nivel mundial en la utilización de perros de asistencia en el ámbito judicial. En este sentido, este programa cuenta con evidencia mundial, y se destacan procesos exitosos, en países como Estados Unidos, Chile, Australia, Reino Unido, Canadá, entre otros. La experiencia fue llevada a cabo en la sede del juzgado con una perra llamada Aretha y puede ser aplicado en distintos espacios del país para que sirva de herramienta a todos las víctimas menores de edad de un delito.
El pasado 11 de octubre de 2023, el Dr. Javier Sánchez Sarmiento, titular interino del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nro. 23, ordenó la presencia de un perro de asistencia judicial, previo y post a las entrevistas de dos niñas (de 11 y 14 años) en cámara Gesell, toda vez que ello podría contribuir de forma significativa en el desarrollo de las mismas, siendo un gran apoyo en las situaciones de estrés o angustia por las que pudieran atravesar las damnificadas al recordar o relatar lo ocurrido. Ello de conformidad con lo expuesto en el preámbulo y parte I del artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, el artículo 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en los arts. 4 inc. b), 5 inc.) de la Ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, como la ley 26.858 –promulgada el 10/6/13- la cual establece el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público de personas acompañadas por un perro guía o de asistencia.
También te puede interesar
-
Alex Caniggia mostró su departamento en torres de lujo: ARBA detectó que evadían impuestos
-
Cómo diferenciar la inteligencia artificial y la realidad
-
Ordenan la búsqueda de un jubilado denunciado por violencia familiar que se niega a usar una tobillera electrónica
-
Córdoba tendrá el primer Ferrari Purosangre de todo el país y Sudamérica
-
Nueva sede de la UPC en Morteros: el intendente justifica la obra y los vecinos siguen con las movilizaciones
-
El dólar blue cerró a la baja este 4 de febrero y el Banco Central logró comprar dólares nuevamente
-
La inteligencia artificial revoluciona los negocios: desafíos y oportunidades para los emprendedores
-
Obra vial en Córdoba: construirán un altonivel de 600 metros sobre Avenida Vélez Sarsfield para mejorar la circulación
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 4 de febrero
-
El dólar blue sigue estable este 4 de enero, pero los dólares financieros vuelven a aumentar