Parrilli llegó a Ecuador como observador y disparó "están generando condiciones para un fraude electoral"
El senador K integra la lista de representantes internacionales convocados por Luis González, la candidata que Correa dirige desde Bélgica, donde está asilado por sus condenas de corrupción. El presidente Noboa tiene ventaja en las encuestas, pero los especialistas dudan que llegue a superar el 50% necesario para ganar en primera vuelta.
Invitado como "observador electoral internacional" por el partido del condenado y asilado en Bélgica expresidente Rafael Correa, el senador kirchnerista Oscar Parrilli hizo duras declaraciones este domingo en Quito, afirmando que, a su juicio, "se están generando las condiciones para que en Ecuador ocurra un fraude electoral".
En medio de una grave crisis política y social, todo bajo la sombra del narcotráfico, 14 millones de ecuatorianos votan este domingo si reeligen al presidente Daniel Noboa o en cambio vuelven a confiar en Revolución Ciudadana, el partido de Correa, que lleva como candidata a Luisa González.
Las encuestas dan ventaja a Noboa, aunque se duda si llegará a superar el 50% de los votos, el porcentaje necesario para evitar la segunda vuelta. Noboa votó este domingo acompañado de su familia en el balneario de Olón (suroeste).
Ecuador va a las urnas en un clima de grave crisis
En ese marco, Parrilli sostuvo este domingo que hay varios puntos que lo hacen temer "que se esté preparando un fraude", y apuntó esa opinión indicandoi que "falta de una nómina completa de verificadores (una suerte de autoridades de mesa)", además cuestionó que "se haya incluido a las Fuerzas Armadas en el conteo de votos", y por última señaló que "hubo demora en la publicación de los criterios técnicos que se utilizarían para la confección de las actas de escrutinio".
Parrilli deslizó que el oficialismo podría apelar al fraude para seguir en el poder en Ecuador.
Finalmente Parrilli criticó "la falta de respuesta que el Consejo Nacional Electoral ha tenido ante estas posibles irregularidades".
Parrilli integra, junto a Sol Magno, integrante del Consejo Nacional del PJ, una delegación de acompañamiento electoral invitada por el partido Revolución Ciudadana. La delegación incluye representantes de México, Perú, España, Brasil, EE. UU., Chile y Uruguay.
NA/HB
También te puede interesar
-
Glustein: "Si dicen que faltan dólares para abrir el cepo, es imposible que el tipo de cambio no esté atrasado"
-
Cierre de mercados: qué pasó con los bonos y el Merval este 10 de febrero
-
Gafas inteligentes, un invento tecnológico que busca reinventarse para tener mayor rentabilidad
-
San Valentín 2025: propuestas gastronómicas con menús exclusivos y maridajes
-
Tormentas y descenso de la temperatura: cuándo llega el alivio a la Ciudad de Buenos Aires tras el calor extremo
-
El papá de un nene de tres años golpeó al guardavidas que le salvó la vida al niño
-
Córdoba bajo calor extremo: más de 30 barrios y localidades sin luz
-
El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero
-
Día 429: La fatal arrogancia de Milei con el dólar
-
La Pampa: se habilitó la caza deportiva de jabalíes con perros