La abogada de Hayden Davis, creador de $LIBRA, cuestionó un pedido de informes sobre la criptomoneda: "¿Dejarías que te juzguen acá?"
Yanina Nicolettí sostuvo que su cliente no cometió ningún delito. Esta tarde en la Cámara alta, mientras se debatía la suspensión de las PASO, se aprobó un pedido de información al Poder Ejecutivo sobre $LIBRA.
La abogada Yanina Nicoletti se refirió a la decisión del Senado de pedir un informe al Gobierno Nacional por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Se trata una de las representantes legales de Hayden Mark Davis, creador de la meme coin que desató una tormenta sobre el presidente Javier Milei.
El posteo de la letrada ocurrió este jueves en medio de la sesión donde la Cámara alta aprobó la suspensión de las PASO. Sin embargo, a seis días de la publicación que Milei hizo promocionando la criptomoneda que derrumbó su precio en poco tiempo y le costó miles de dólares a diversos inversores, los legisladores decidieron someter a votación un pedido de información al Poder Ejecutivo.
Yanina Nicoletti
Finalmente, con 46 votos afirmativos y 15 negativos, se logró la aprobación. En su cuenta de X, Nicoletti ironizó: "Si fueras un ciudadano extranjero que te acusan de un delito que no cometiste y buscas transparencia para que se sepa la verdad, dejarías que te juzguen acá?… Verdades de perogrullo".
Su cliente es quien afirma tener US$100 millones que, de acuerdo a lo que dijo en una de sus primeras entrevistas, pertenecen a Argentina. Además, antes de que estalle el escándalo, había afirmado asesorar a Milei cuando ya era Presidente.
Quién es Hayden Mark Davis
En una de sus primeras entrevistas luego del escándalo que lesionó la credibilidad del Gobierno, Davis dijo sentirse "la víctima de esta situación" y confirmó que era "asesor" del mandatario nacional. "No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei", sostuvo.
Durante la nota que le ofreció a Stephen Findeisen (un youtuber estadounidense especializado en criptomonedas), el joven CEO de la empresa Kelsier Ventures señaló al Gobierno Nacional por "dejar de apoyar" el proyecto y afirmó que devolvería el dinero "a los inversores que se vieron afectados".
Escándalo $LIBRA: Hayden Davis aseguró haberle pagado a Karina Milei para tener acceso al Presidente
"Esto debía ser un experimento. (Javier) Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial", detalló Davis.
Días después, el medio especializado en criptografía CoinDesk, aseguró que había accedido a chats de Davis donde reconocía haberle pagado a Karina Milei para tener acceso al Presidente. Horas después de la filtración, cerca del joven desmintieron los hechos.
Sin embargo, generó múltiples críticas contra la Secretaria General de la Presidencia, mano derecha de su hermano. "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero", habría escrito Davis a su interlocutor.
Según se explicó en esta nota de PERFIL, Davis se encuentra en una zona no identificada, recluido y con un grupo de abogados que lo asesora.
El norteamericano se había reunido con Milei el último 30 en Casa Rosada. En octubre del año pasado, el libertario había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de la empresa KIP Protocol, Julian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.
Gi
También te puede interesar
-
Método de recaudación
-
Una fuerte tormenta de granizo cayó sobre algunos barrios de Mar del Plata
-
Transformación laboral: ¿qué oportunidades y riesgos trae la digitalización?
-
Desde este lunes Grupo Fam operará nuevos corredores del transporte urbano en Córdoba
-
Entrega de cuerpos de rehenes: "La situación genera una mezcla de tristeza y rabia"
-
Incendio en la Torre Ángela: un herido, cuatro intoxicados y una mascota muerta
-
Fueron por una moto y se encontraron con unas balas: triste final de dos ladrones de 18 y 14 años
-
Cómo afecta el caso Libra al riesgo país y a los inversores que miran al país
-
Cierre de mercados: qué pasó con el Merval y los bonos este 21 de febrero
-
El dólar blue cerró con una ligera suba este 21 de febrero y el Banco Central volvió a comprar dólares