Fuerte terremoto (casi 8 grados) en el Mar Caribe disparó alertas de tsunami, luego desactivadas
El epicentro del movimiento fue a poca distancia de la superficie, a poco más de 200 kilómetros de Islas Caimán. El temor va de Costa Rica a Cuba, Nicaragua, Honduras y México. Video
Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la noche del sábado el mar Caribe, con epicentro a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán y generó alertas de tsunami en varios países de la región, informaron agencias de monitoreo de Estados Unidos. Luego de algunas horas de tensión, esas advertencias fueron desactivadas.
"Peligrosas olas de tsunami provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 km desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, Mexico, Honduras, Bahamas, Belize, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala", había señalando inicialmente el el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
El temblor se produjo a poca profundidad, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En varios países caribeños las sirenas que advierten de posible tsunamis sonaron durante un tiempo, advirtiendo a los pobladores ribereños que se dirigieran a zonas altas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico primeró desactivó las alertas para zonas costeras de Florida y México, hasta que luego la alarma inicial quedó como una anécdota. El sismo se sintó con fuerza en zonas de Islas Caimán, Cuba y Honduras, principalmente,
HB
También te puede interesar
-
Parrilli llegó a Ecuador como observador y disparó "están generando condiciones para un fraude electoral"
-
"Servicio Mentirológico" y otros memes (simpáticos) por la fuerte tormenta de madrugada
-
Todo sexo es político
-
Hemisferio derecho
-
Oposición a la deriva
-
Llegó la hora de hablar para dos amigos
-
Veranito mileísta
-
Alberto Fernández: "Pasé de tibio a agresor"
-
Milei quiere que lo veamos desnudo
-
La tapa del Diario PERFIL del domingo 9 de febrero de 2025