SESION HOSTIL

Diputados: en un tenso clima, se aprobó el proyecto de Ficha Limpia, que pasa al Senado

El Gobierno logró la media sanción del proyecto que prohíbe postularse a cargos electivos a quienes tengan condenas firmes en segunda instancia por corrupción. Unión por la Patria denunció que la iniciativa busca proscribir a Cristina Kirchner.

Plenario de la Cámara Baja en Extraordinarias Foto: Cedoc

El Gobierno de Javier Milei logró otra victoria parlamentaria este miércoles con la media sanción del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impide que personas condenadas en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos electivos. 

Pasadas las 10:20, el oficialismo consiguió el quórum necesario para iniciar la sesión, una de las más intensas del año. Desde el Gobierno confíaban en contar con los votos suficientes para lograr la aprobación en la Cámara de Diputados y avanzar con el tratamiento en el Senado. Finalmente, obtuvo 144 votos afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones.

Para garantizar el respaldo legislativo, La Libertad Avanza aceptó introducir modificaciones en el texto con el objetivo de sumar adhesiones. El acuerdo, que destrabó el quórum y los votos necesarios para la aprobación del proyecto en la sesión especial, supone modificar la llamada "cláusula antiproscriptiva" o "cláusula Petri".

Esa cláusula, que los legisladores retirarían, admite la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones. 

Ficha Limpia: una diputada se solidarizó con Sonia Cavallo y recordó cuando Milei echó a su marido de ANSES

De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra que se toma como "hito" en la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), esto es, seis meses antes de las elecciones generales del 26 de octubre. Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

No es el caso de la exmandataria Cristina Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado, con lo cual, de aprobarse Ficha Limpia en el Senado —un escenario improbable, ya que la ley electoral exige una mayoría agravada de 37 voluntades—, quedaría fuera de carrera electoral.

Este cambio en la letra del proyecto se consensuó el martes en un encuentro del más alto nivel en el despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, con la participación del riojano junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

El minuto a minuto del debate por Ficha Limpia

21:56 - Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia

Luego de casi 12 horas de sesión, el proyecto de FIcha Limpia obtuvo 144 votos afirmativos, 98 negativos (UxP y la izquierda) y dos abstenciones (de Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot), con lo cual obtuvo media sanción en Diputados. 

21:40 - Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria: “Acá hay un objetivo, correr a Cristina Kirchner y al peronismo”

El jefe de la bancada peronista tuvo otro encendido discurso, donde incluso volvió a cruzarse con Martín Menem, presidente del cuerpo. “Hoy se consuma el nuevo jefe del antiperonismo, Javier Milei”, sostuvo. 

Además, manifestó que “a Cristina la vamos a defender siempre” y agregó que el peronismo “es el unico espacio politico que, con aciertos y errores, es capaz de articular un movimiento alternativo”.

Germán Martínez

21:00 - Karina Milei llegó al Congreso para presenciar la sesión de Ficha Limpia

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, arribó a la Cámara de Diputados para presenciar el debate del proyecto de Ficha Limpia. Está acompañada por el director general de Secretaría Privada de la Presidencia, Sharif Menem. 

Karina Milei y Sharif Menem

20:55 - Una diputada K volvió a remarcar que quieren proscribir a CFK

La diputada de Unión por la Patria, Agustino Propato, aseguró en el recinto que el proyecto de Ficha Limpia es "ostensiblemente inconstitucional".

“Retrocedimos 70 años de historia, volvimos al tiempo de las proscripciones”, sostuvo en referencia a la postura de UxP de que el proyecto busca proscribir de las próximas elecciones a la expresidenta. 

“Por primera vez en la República Argentina es el Congreso de la Nación el que va a convertir la proscripción en ley”, aseguró.  Y agregó: “Quieren evitar que vuelva a surgir como en 2003 ese proyecto de país que se contrapuso a este mismo modelo económico y político”.

El dictamen de Ariel Lijo en el Senado cosechó fuertes críticas

20:25 - “No hay Ficha Limpia con Justicia sucia”, acusó Valdes

Eduardo Valdés, diputado de Unión por la Patria, aseguró que "no hay ficha limpia con Justicia sucia", al rechazar el proyecto que establece que no podrá ser candidato un dirigente con una condena confirmada en segunda instancia por corrupción.

Al exponer en el debate del proyecto que puede dejar afuera de la competencia electoral a Cristina Kirchner, Valdes dijo que la expresidenta fue "juzgada con la doctrina penal del enemigo".

En su discurso, señaló que la "voluntad judicial y voluntad popular no van de la mano. En la época de las ocho indagatorias quedó demostrado. Lo mismo está sucediendo en estos tiempos". "Esta película ya la vi, y podría llamarse 'sucedió en febrero'. En febrero de 2019 Cristina Fernandez de Kirchner era la principal referente de la oposición. Empezaron los rumores, iban a ir contra su familia, contra su hija, contra su madre. El juez Bonadío le puso el broche: la llamó a ocho indagatorias en un solo día, el mismo día del cumpleaños de su marido muerto", agregó.

Destacó que Cristina Kircher "tuvo 534 causas". "Hay 12 jueces federales, pero en el bolillero de Cristina solo salían dos sorteados, Ercolini y Bonadío", añadió. Señaló que "cuando la condenaron a Cristina, después de el escarnio mediático, en la Cámara de Apelación le tocó siempre (Leopoldo) Bruglia, (Pablo) Bertuzzi y (Luis) Llorenz, dos de los cuales no tienen acuerdo del Senado".

Eduardo Valdés

19:32 - María Constanza Alonso: "La justicia federal es empleada de Macri y socia de Milei" 

La diputada bonaerense de Unión por la Patria calificó a la medida de Ficha Limpia como "una excusa para borrar a la expresidenta del mapa". En este sentido, señaló: "Una justicia que en conjunto con los medios de comunicación tienen vínculos probados y vergonzosos como ha sido el caso de Lago Escondido y vienen acá y nos hablan de transparencia, nos sacan las banderas de la anticorrupción... Lo que les estamos pidiendo es que tengan un poco de honestidad intelectual". 

Más combativa, apuntó directamente contra el ala dura del PRO y señaló: "Ustedes vienen acá y enarbolan estas banderas y nos hablan de transparencia... cuando todos sabemos que están más sucios que una papa. Defienden a Macri, defienden al endeudador serial de (Toto) Caputo, defienden al jefe de la bancada del PRO... Y lo que estamos pidiendo es que si no tienen el coraje de enfrentar a Cristina en las urnas, al menos tengan el valor de decir las cosas por su nombre. Este proyecto que presentan como Ficha Limpia no es otra cosa que 'Limpiemos a Cristina'".

Constanza María Alonso

19:32 - Jorge Neri Araujo: "Ni Conan va a venir a darles una mano"

El diputado de Unión por la Patria por Tierra del Fuego señaló que Ficha Limpia "sólo busca que la figura de Cristina desaparezca,  lo cual nunca sucederá". En sus palabras: "Hoy, de una forma u otra, Cristina va a ser mucho más grande de lo que era hasta ahora. No se puede tapar el sol con las manos. Y Cristina hoy es el sol. Va a estar siempre. Va a estar como Perón, Evita, Néstor..."

En esta misma línea, el legislador fustigó al Ejecutivo y precisó: "Señores, no subestimen las necesidades de la gente. No subestimen la injusticia social que las políticas económicas de esta gestión están generando. Cuando el pueblo se despierte... Ni siquiera las fuerzas del cielo ni Conan les van a dar una mano. Cuando el hambre duele en la panza de un niño o de un hijo, no sólo es una necesidad física, sino que se transforma en una batalla", cerró.

19:10 - "¿Qué loco?, ¡pelotudo!", feroz pelea entre Pedrini e Iglesias

El diputado nacional de Unión por la Patria Juan Manuel Pedrini explotó hoy contra su par del PRO Fernando Iglesias, a quien llamó “pelotudo” e “imbécil” luego de que lo tratara de “loco”. Al hacer uso de la palabra durante la sesión por el proyecto de Ficha Limpia, el chaqueño sostuvo que —presuntamente con la complicidad del ministro de Economía, Luis Caputo, y del diputado Gerardo Milman— el 2 de septiembre del 2022 se produjo en la Ciudad de Buenos Aires un atentado contra la vida de Cristina Kirchner.

“Proscribir a Cristina es lo más leve que hicieron” contra la expresidenta, aseguró el legislador kirchnerista, que aseguró que “primero intentaron matarla”. “Tienen que explicar por qué los fondos de la familia del ministro de Economía iban para (Jonathan) Morel y Revolución Federal”, agregó Pedrini, que en ese momento fue interrumpido por los gritos de Iglesias.

Con gesticulaciones y los ojos desorbitados, el diputado peronista le aclaró al macrista que él no es “ningún loco” y acusó al PRO y a La Libertad Avanza de estar “involucrados en el atentado contra Cristina” Kirchner. “Sí, Fernando Iglesias, tu partido y el que tenés sentado al lado están involucrados en un intento de asesinato. ¡Caraduras! Y ustedes vienen hablar de libertad, ¡sinvergüenzas!”, lanzó. 

¡Pelotudo sos vos! Yo no soy ningun loco, ¡imbécil!”, continuó diciendo Pedrini, en un contraataque verbal feroz. Acto seguido, se preguntó por el paradero del diputado Milman, del PRO, que según a un testigo del caso, le habría dicho a dos asesoras —horas antes del atentado— que supuestamente él estaría "camino a la costa" cuando sucediera el intento de ataque magnicida. 

“¿Por qué no aparece ese sinvergüenza?”, lanzó el chaqueño, y luego volvió a dirigirse a Iglesias: “¿De qué locura me hablas? ¡Chanta! ¡Loco sos vos! No voy a soportar agravios de este personaje menor de la política argentina y de estos caraduras que encima vienen a hablar de doble conforme”.

A propósito de esto último, Pedrini dijo que Mauricio Macri había sido condenado en segunda instancia cuando asumió como Presidente de la Nación en 2015. “A Cristina la acusan de que se hicieron obras en una jurisdicción que no era la que ella administraba. Los recursos salieron del presupuesto nacional que votó este Congreso. Cristina va a ser la primera presidenta condenada por ejecutar el presupuesto nacional. Tal vez por eso no quieren tener presupuesto”, evaluó. 

“Estos señores involucrados en el atentado a una ciudadana argentina y que hicieron presidente a una persona condenada en segunda instancia por contrabando de ninguna manera pueden venir a hablar de Ficha Limpia. Son los principales corruptos que recuerde la democracia argentina”, finalizó.

18:55 - Paula Oliveto cuestionó el pliego del juez Lijo

La diputada Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, habló de "pactos de impunidad bajo el asfalto", en relación a las negociaciones entre el oficialismo y parte de la oposición, incluido el kirchnerismo, para que los pliegos del juez Ariel Lijo, uno de los candidatos de Milei para ocupar una de las vacantes en Corte Suprema de Justicia, sean aprobados.

"No creemos que los que piensan distinto son argentinos de mal. Si nosotros seguimos dividiéndonos, esta Argentina va a ser inviable", subrayó Oliveto. "Lo decimos nosotros que denunciamos a propios y ajenos, muchas veces, a un costo personal insoportable", añadió al mismo tiempo que pidió: "Déjense de hacer los indignados y háganse cargo de las designaciones y acuerdos políticos espurios aquellos que son responsables de la impunidad en Argentina".

18:43 - Roxana Reyes: "Santa Cruz vio el mayor entramado de corrupción"

Roxana Reyes, diputada por Santa Cruz, recordó la causa Vialidad en el marco del debate y afirmó: "A mí no me van a decir que es un juez ni el otro, sino que en Santa Cruz vimos el mayor entramado de corrupción que permitió que en la provincia se direccionara la obra pública para Lázaro Báez y que las obras no se hicieran".

La integrante de la UCR se mostró a favor del proyecto y agregó: "Nunca más queremos a un corrupto manejando la cosa pública. Esto no es proscripción, esto es un examen de idoneidad ética y moral para el empleo público, algo que pide la Constitución".

Roxana Reyes, diputada de la UCR.

18:28 - Cecilia Moreau: "Con Ficha Limpia Macri doblegó a LLA"

Cecilia Moreau, diputada de UxP, apuntó contra el oficialismo y sostuvo: "Ficha Limpia es el puntapié para un proyecto político profundamente autoritario que se basa en el exterminio del adversario. Sea como sea, el que piensa distinto debe ser borrado del mapa". Además, la integante de la Cámara Baja sumó que quienes apoyan la iniciativa "hoy tomaron la decisión de clausurar la Constitución y quieren condenar un modelo de gestión que les pone un límite a ustedes".

Por último, la hija del también diputado Leopoldo Moreau comentó que el expresidente Mauricio Macri sería quien "impulsa el proyecto desde su reposera en Los Abrojos", porque "busca impunidad y avala este proyecto para ver qué más puede rapiñar". Y cerró: "Macri doblegó a La Libertad Avanza".

18:10 - Yasky: "Es el mandato de Macri y las corporaciones"

"Acá tenemos una especie de rebaño de demócratas republicanos que fingen demencia y que se unen, algunos con cándidos argumentos, otros más incisivos, otros más hipócritas, para llevar adelante esto que no es el mandato de Javier Milei”, comentó durante su intervención el diputado de UxP Hugo Yasky.

El también secretario general de la CTA sostuvo que con Ficha Limpia “es la primera vez que en democracia" se va a proscribir a "la principal líder de la oposición", en relación a Cristina Kirchner. “Si esto hubiese sucedido siendo gobierno el kirchnerismo hubiese sido escándalo internacional”, lanzó.

Para el legislador de origen gremial, Ficha Limpia “no es solamente el mandato de Mauricio Macri; es el mandato de las corporaciones, de la embajada yanqui, de la AUCHAN”.

17:55 - Fuertísimo cruce entre Soria y una diputada libertaria: "Te dejé hablar, falopa"

El legislador nacional de UxP por Río Negro Martín Soria acusó a su par de La Libertad Avanza y coprovinciana Lorena Villaverde de tener vínculos con el narcotráfico y la tildó de "falopa"

Antes de que el exministro de Justicia tomara la palabra, la referente libertaria había utilizado parte de su cuestión de privilegia para cargar contra la hermana del primero y actual intendenta de General Roca, María Emilia Soria. “La diputada Villaverde está implicada en causas de narcotráfico y tiene denuncias penales por estafas en su localidad”, lanzó el exfuncionario, tras recordar que el exmarido de la diputada del espacio fundado por Milei está detenido por una causa de tráfico de estupefacientes

Nerviosa por la alusión a su persona, Villaverde empezó a quejarse a los gritos e interrumpió a Soria, que le contestó de forma tajante: “Yo te dejé hablar, falopa”.

Martín Soria, diputado de Unión por la Patria.

17:45 - Zaracho apuntó contra la Justicia

Natalia Zaracho, diputada de Unión por la Patria, rechazó el proyecto de Ficha Limpia y cuestionó al Poder Judicial. “No se está discutiendo Ficha Limpia para que los corruptos no se puedan presentar, se está discutiendo si le vamos a dar esa responsabilidad a los jueces”, consideró.

“Esta Justicia no está para tener la responsabilidad de decidir los candidatos de la Argentina”, comentó al sostener que el proyecto de ley que impulsa el Gobierno de Javier Milei quiere proscribir a Cristina Kirchner.

17:30 - Vidal, contra el kirchnerismo: “Si para ustedes está bien el ‘roban pero hacen’, díganlo”

La legisladora del PRO, María Eugenia Vidal, cargó duramente contra el bloque de Unión por la Patria. "Hoy votamos impunidad sí, o impunidad no para el que hace negocios con el Estado, el que cobra sobreprecios, el que crea empresarios que cobran por una obra que no termina", manifestó acerca del debate por "Ficha Limpia".

Es increible que estemos discutiendo si una persona con dos condenas puede ser candidato. El que avala es cómplice. No hay peros, no hay grises”, agregó la exgobernadora bonaerense. En esa línea, planteó contra el espacio que conduce en Diputados el santafesino Germán Martínez: “Si para ustedes está bien el ‘roban pero hacen’, díganlo”.

“Nunca vamos a tener candidatos con doble condena, esto es el PRO”, sostuvo acerca de si algún compañero de su espacio tiene que presentarse ante la Justicia, no tendría problemas en hacerlo. "Si piensan que la impunidad es cosa de un partido, díganlo, pero no pongan excusas. No va a ser la primera vez que exista mientras el kirchnerismo exista", aseveró.

17:18 - Lospennato: “Hace diez años CFK no estaba condenada"

Silvia Lospennato, diputada del PRO y una de las principales impulsoras del proyecto de ley, cruzó al kirchnerismo y celebró el tratamiento en el recinto de la Cámara Baja del Congreso. “Después de tantos intentos fallidos logramos reunir en este recinto a los 129 diputados dispuestos a ponernos a nosotros mismos una condicion ética mínima para sentarnos en estas bancas. Parece mentira que haya generado tanta resistencia”, dijo.

Hace diez años la expresidenta no estaba condenada ni en primera instancia, cuando yo ya estaba caminando estos pasillos para sacar Ficha Limpia. Qué me van a hablar de que esto tiene nombre y apellido”, comentó con el fin de desarticular el argumento de Unión por la Patria de que la normativa busca proscribir a la actual titular del PJ Nacional. 

“Vienen a defender el derecho de una condenada a ocupar una banca, pero a una persona sin procesamiento lo expulsaron de la Cámara en una semana. Se hacen bullying a ustedes mismos”, concluyó al hacer referencia al caso del exsenador Edgardo Kueider.

16:50 - De Loredo: “Es absurdo hablar de proscripción”

El presidente del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, aseguró que “es absurdo hablar de proscripción” como lo hace el kirchnerismo sobre un supuesto plan orquestado por el oficialismo y las fuerzas de la oposición dialoguista para anular electoralmente a Cristina Kirchner. "A esta altura es absurdo que se ponga en tela de juicio el estado de inocencia garantizado por nuestro derecho penal, cuando simplemente es una restricción a derechos civiles", consideró.

Al exponer en la sesión de la Cámara de Diputados, el dirigente cordobés justificó la necesidad de contar con una ley de Ficha Limpia por el “volumen de la corrupción” que hay en el país. “Y al mismo tiempo, si estamos discutiendo esto, es porque es ineficiente el Poder Judicial”, afirmó.

“Necesitamos una ley para que determinados sectores de la sociedad valoren que no es una opción votar a gente que tiene comprobación de estar vinculada a hechos de corrupción”, insistió. Por otro lado, puso la mirada en el Senado, que tendrá en sus manos la decisión de convertir en ley la iniciativa en caso de superar con éxito la votación en Diputados. “Es intolerable que bajo argumentos, ausencias, indigestiones o lo que fuera, se le vuelva a dar una frustración a la sociedad argentina”, advirtió.

“Nuestro bloque ha tenido un comportamiento unánime y sin fisuras en este tema. Lo que viene diciendo en la tele, lo dice en las bancas”, concluyó el referente del espacio centenario.

16:35 - La UCR, EF y CC reclamaron al Gobierno por la licitación de la Hidrovía

Los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal (EF) y la Coalición Cívica (CC-ARI) reclamaron a la Administración de La Libertad Avanza que dé explicaciones por las irregularidades en el pliego de bases y condiciones en la licitación de la Hidrovía, por el supuesto "direccionamiento" para favorecer a una sola empresa oferente.

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, y el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, anunciaron que pedirían el emplazamiento de comisiones para tratar la semana próxima la situación, planteo que recibió la adhesión de la CC-ARI (a través del diputado Maximiliano Ferraro), que días atrás presentó una denuncia judicial. La moción fue presentada por Massot, pero luego la retiró ante el compromiso de la presidenta de la comisión de Transportes, Pamela Verasay, de convocar a una reunión informativa para la semana que viene.

Miguel Ángel Pichetto: "El PRO tiene una visión clara de las instituciones y LLA no"

“Venimos con antecedentes plagados por la empresa concesionaria, por los funcionarios involucrados, la Procuración del Estado argentino, que sirve al Gobierno actual, les está defenestrando el pliego de bases y condiciones, y el Gobierno sigue sin hacer nada”, indicó el diputado del bloque que preside Pichetto, al exponer en la sesión especial en la que se estaba tratando el proyecto de Ficha Limpia.

Asimismo, agregó: “Me parece muy importante que también recordemos que la misma empresa que tiene prorrogado los servicios ahora y que está presuntamente favorecida por este pliego, tiene como socio local a uno de los arrepentidos de la causa Cuadernos, que ni más ni menos confesó que había pagado 600 millones de dólares para prorrogar el período de este servicio”.

El pedido de Massot se suma a otras impugnaciones que han hecho empresas y distintos organismos vinculados al sector como la Cámara Naviera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Exportadores, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara Argentina de Mantenimiento de Vías Navegables y el Consejo Portuario Argentino. Y el reciente informe de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) que alerta sobre irregularidades en los pliegos de la licitación.

16:20 - Pichetto: "¿Podés dejar de filmar, nene?"

Mientras hablaba, Pichetto generó risas entre sus pares al interpelar a un periodista: "¿Podés dejar de filmar, nene? ¡Me hincha las pelotas, viejo!", lanzó, aunque luego suavizó el tono: "Él hace su trabajo, lo respeto, pero yo tengo que concentrarme en lo que digo".

"¿Cuándo las fuerzas federales van a proceder a detener al señor Jones Huala como instigador de los incendios?", preguntó Pichetto, visiblemente molesto, al insistir con la detención del lìder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien reivindicó "los sabotajes y atentados incendiarios".

Agregó además: "Estos grupos están amparados por el montonerismo, cuyo jefe, Roberto Perdía, segundo de Montoneros, fue asesor legal en Bariloche durante todo este tiempo. Se radicaron allí, descubrieron Bariloche y asesoraban a los mapuches desde una mutual de abogados".

 

15:55 - Karina Banfi cruzó al kirchnerismo por los jueces

La diputada de la Unión Civica Radical cuestionó al bloque de Unión por la Patria, al decir que “habla del temor de darle una herramienta de manipulación a la Justicia” mediante la sanción de Ficha Limpia era contradictorio.

“Los jueces los pusieron ustedes muchachos, son todos de ustedes. Esas son las relaciones tóxicas que han construido durante todas estas decadas en cada oportunidad que han tenido poder”, lanzó la dirigente de la UCR. "Tengamos la voluntad moral de poder enteder que cuando uno ejerce un cargo público no tiene que meter la mano en la lata”, sumó sin atenuantes.

En ese sentido, les pidió a sus colegas "dejar de mentir" y representar a la sociedad en un cargo público al asegurar que "cuatro de cada cinco ciudadanos quieren ficha limpia".  Y agregó que “fue muy importante el proceso de estos casi 10 años de tratamiento de Ficha Limpia, donde hemos tenido dictámenes que se vieron frustrados y que durante toda la etapa del último gobierno kirchnerista directamente se omitió”.

En tanto, Banfi destacó que “la Ficha Limpia, la transparencia y la honestidad, son parte de los valores radicales que venimos a traer y potenciar cuando promovemos este tipo de normas.”.

15:30 - Juan Manuel López y la "mezquindad de Milei"

El diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López hizo foco en el debate fallido del proyecto de Ficha Limpia presentado por el PRO y lamentó la postergación del tema sobre la normativa que impide ser candidatos a quienes tienen condenas por delitos. Allí sostuvo que el presidente Javier Milei tuvo “mezquindad” y el pasado 28 de noviembre “entró en una crisis de discurso”. 

Entonces aseguró que el oficialismo “hizo, sus funcionarios o no se si el mismo presidente, levantar a diez diputados y no pudimos sancionar un dictamen que a mí me gusta más que el actual”. Por último López cerró: “Vamos a apoyar este debate. En 2017, Elisa Carrió presentó uno de los primeros proyectos”, recordó.

15:15 - Oscar Zago adelantó su voto positivo

"Vamos a acompañar el dictamen por mayoría esperando tener un resultado positivo. Esperando que nos acompañen todos aquellos diputados que estuvieron en duda", indicó Oscar Zago, jefe del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), durante su intervención.

Zago, que inicialmente fue presidente del espacio libertario en la Cámara Baja antes de ser desplazado, añadió: "Esperamos poder tener el consenso necesario para sacar la mejor ley que se merece nuestro pueblo argentino".

Oscar Zago, referente del MID.

14:50 - La izquierda contra el proyecto de Ficha Limpia

"Esta ley lo único que tiene como objetivo es perseguir a los opositores. Es parte de 3 leyes: primero los candidatos, quién tiene o no tiene financiación y como tercera pata quién puede ser partido político o no", expresó la diputada del Frente de izquierda, Mónica Schlotthauer.

"Todo el mundo tiene derecho a presentarse y no son los jueces los que tienen derecho a castigar. Es el propio pueblo el que tiene que manifestar con su voto si quiere o no que acá vengan nuevamente candidatos truchos cruzados por un montón de casos", agregó la legisladora. Después, Nicolás del Caño, su compañero de bancada, definió la normativa como "Ficha Sucia".

"Acá lo que estamos discutiendo es que se le da al Poder Judicial la potestad de definir quiénes van a ser candidatos y quienes no", sostuvo el también excandidato presidencial. "Me parece una hipocresía llamar Ficha Limpia a algo que claramente podríamos decir que es ficha sucia", sintetizó.

14:25 - Tras cuatro horas, finalizaron las cuestiones de privilegio y comenzó el debate de Ficha Limpia

Después de cuatro horas, culminaron las cuestiones de privilegio para retomar el tratamiento por el debate de Ficha Limpia. El primero en tomar la palabra fue el diputado Osvaldo Llancafilo del bloque provincial Movimiento Popular Neuquino. Durante su exposición el legislador expresó su preocupación sobre la falta de confianza de la ciudadanía en las instituciones, motivada en gran medida por las causas de corrupción asociadas a la dirigencia política.

“La sociedad plantea que haya rápidamente una Justicia restaurativa y eso tiene que ver con que se aprovecha desde el orden político con la lentitud de la Justicia y allí es donde se produce un choque importante en esto de la confianza social como un factor esencial para la democracia”, consideró Llancafilo.

En esa línea, manifestó que en los países que se han aplicado leyes similares a Ficha Limpia han descendido “de manera drástica y exponencial” los hechos de corrupción ligados a la clase política. “Y ha aumentado exponencialmente la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, concluyó.​

14:00 - Las críticas a Ritondo por sus presuntas propiedades offshore

En medio de la discusión por Ficha Limpia , el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, se enfrentó a legisladores de izquierda que lo señalaron por denuncias de lavado de dinero. "Es ridículo escuchar al bloque de la izquierda atacarme por una denuncia mediática, cuando sus dirigentes, sus exempleados, están involucrados en una causa que va a juicio oral porque robaban la plata de los pobres", respondió el legislador del PRO.

Al respecto, la diputada de UxP, Lorena Pokoik solicitó un apartamiento de reglamento para votar la conformación de una comisión que investigue las supuestas propiedades offshore vinculadas a Cristian Ritondo, según reveló una investigación periodística. "No es contra Ritondo en términos personales, si no tiene nada que ocultar, es el primero que quisiera que lo investiguen", sostuvo la legisladora.

Sumado a esto, cuestionó el respaldo del oficialismo al jefe del bloque PRO. "Milei prometió que iba a ir contra la casta y fue el primero en ir a defender a Ritondo, que se olvidó de decir que su mujer, Romina Diago, tenía cuatro propiedades valuadas en 2,6 millones de dólares en EE.UU., manejadas vía offshore", denunció.

La diputada Lorena Pokoik en sesión por Ficha Limpia.

También apuntó contra la postura del oficialismo respecto a la transparencia: "Hay una doble vara de quienes impulsan Ficha Limpia y dicen ser los paladines de la transparencia, siempre dispuestos a inventar causas contra quienes atentan contra sus privilegios, pero no dispuestos a rendir cuentas sobre cómo hicieron sus riquezas", concluyó.

Ritondo enfrenta una denuncia tras la aparición de propiedades a nombre de su esposa en Miami, aunque aseguró que todas las transacciones fueron realizadas hace más de una década y que la información sobre las sociedades fue "mezclada".

“Es difícil escuchar a la izquierda atacarme por una denuncia mediática, denunciaron renders [por planos 3D]”, sostuvo Ritondo, recordando la elevación a juicio oral contra el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, acusado de extorsión y fraude al Estado, para responderles. “Sus dirigentes, sus exempleados de la Cámara de Diputados, están implicados en una causa que va a juicio oral, con Belliboni, por robarle la plata a los pobres, porque presentaron facturas truchas. Es lógico que quienes les daban esta plata hoy la defiendan”, añadió.

Asimismo, lanzó una contradenuncia: “También tendrán que aclarar qué pasaba, que antes de las marchas y en la campaña electoral retiraban algo por acá en una oficina de San Telmo, así que... realmente es increíble a esta izquierda escucharla decir cosas, apuntar con el dedo. Dan pena”.

13:25 - Fabio Quetglas: "La mano invisible del Mercado no apaga el incendio”

El diputado nacional de la UCR Fabio Quetglas criticó al Gobierno Nacional por la lentitud en las tareas de asistencia a las siete provincias afectadas por los incendios y señaló que “la mano invisible del mercado no apaga el incendio”.

40.000 hectáreas afectadas en el sur, aproximadamente 150.000 hectáreas afectadas en el litoral. Ninguna de estas provincias tuvo la suerte de recibir la visita del secretario de Ambiente, experiencia idéntica a los ciudadanos de La Plata en la inundación de 2013”, señaló Quetglas, al presentar una cuestión de privilegio.

Al cuestionar la gestión del Gobierno, Quetglas dijo que "el fuego en estas características parece una cosa irresoluble, sin embargo, si uno habla con el Servicio Meteorológico unos meses antes, se puede saber en qué zonas y en qué lugares hay riesgos y respecto de las cuales se pueden tomar actitudes preventivas”.

“En todo el mundo la organización de la respuesta a este tipo de sucesos no es individual, sino que es colectiva. El 99% de la tierra está protegida por algún tipo de servicio colectivo de protección contra incendio, y en aquellos pocos lugares donde la respuesta es privada, la coordinación sigue siendo pública", subrayó.

Dijo que “imaginen licitar un servicio de protección contra el fuego y el día que se produce un incendio la empresa se presenta a quiebra. Es evidente que frente a un riesgo de tal magnitud la organización decidió no agregar riesgo económico al riesgo natural. La mano invisible del mercado no apaga el incendio”, cerró.

Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados.

13:20 - UxP fracasó en su intento de incorporar el proyecto para agravar las penas por los incendios en el sur

El diputado nacional de Unión por la Patria Martin Soria fracasó en su intento de incorporar al temario de la sesión un proyecto de resolución para que se incorpore un dictamen sobre agravamientos de penas por los incendios del sur.

El pedido de UxP no pudo prosperar porque se requerían una mayoría especial de tres cuartos y obtuvo 116 a favor y 94 en contra. Al pedir una cuestión de privilegio, Soria dijo que "hay un dictamen consensuado que está en la orden 590, pero el Gobierno sorprende con un show mediático de reformas al Código Penal y con eso no van apagar los incendios.

El Gobierno envió hoy un proyecto de ley donde se modifican los artículos 186 y 189 del Código Penal y se aumentan los mínimos haciéndolos no excarcelables. En caso de que se provoque por lo menos una muerte el máximo se eleva de 20 años.

12:30 - Mónica Litza pidió que “los evasores tampoco sean candidatos”

La diputada massista Mónica Litza, de Unión por la Patria, propuso que no puedan ser candidatos aquellos dirigentes que tengan condena firme de la Corte Suprema por delitos como evasióncontrabandointegridad sexual o trata.

Al defender su propuesta, Litza argumentó que se debe mantener el actual criterio que impide ser candidato solo cuando hay sentencia firme de la justicia, es decir, un fallo de la Corte que confirme el fallo y que no se limite únicamente a los delitos por corrupción.

La diputada señaló que se quiere instalar la idea de que Unión por la Patria "no quiere la lucha limpia", y afirmó que están de acuerdo en fichar, pero que esta medida debe extenderse: "no deben ser candidatos los condenados por corrupción, pero tampoco aquellos condenados por infracción al código aduanerocontrabandointegridad sexualtratadelitos cambiariosevasión o administración de offshores".

Asimismo, agregó que "evadir impuestos es una estafa al pueblo argentino, y es tan inmoral como quienes roban por corrupción".

12:00 - El tenso cruce entre Germán Martínez y Martín Menem: "Sos un pelotudo, te espero en Segurola y La Habana"

Uno de los momentos de mayor tensión se vivió durante un ida y vuelta que elevó el tono del debate el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, y el presidente de la Cámara, Martín Menem. Cuando el diputado libertario Nicolás Mayoraz comenzó a leer las modificaciones aceptadas por el oficialismo en el proyecto de Ficha Limpia, el legislador kirchnerista intentó presentar una cuestión de privilegio, lo que desató un enfrentamiento verbal con la bancada libertaria y, en particular, con Menem.

 “¿Me da la palabra? Deme la palabra. Es contra usted por lo que acaba de hacer”, indicó Martínez, dirigiéndose al titular del cuerpo. “No, tiene la palabra la diputada Mónica Litza”, sentenció Menem, mientras se escuchaban gritos. “Tiene la palabra la diputada Mónica Litza. Diputada Litza, por favor”, insistió el riojano. En paralelo, el santafesino intentó hablar, pero tenía el micrófono apagado.

“Cuando uno tiene el desarrollo de una sesión y hay algo que para un bloque va en contra de los privilegios estipulados... nos tiene que dar la palabra. No importa si se generó una mayoría para no poder hablar de nada, está totalmente equivocado, déjeme hacer la cuestión de privilegio”, exclamó el diputado de UxP.

Menem respondió a Martínez afirmando: “La va a plantear cuando corresponda”, a lo que el diputado de UxP retrucó: “Cuando corresponde es ahora”. El presidente de la Cámara intentó cerrar el intercambio con un “muchísimas gracias, diputado”, mientras Martínez insistía: “En el momento en que me lo está negando, está yendo en contra de mi privilegio”.

Ante la creciente tensión, Menem aclaró: “Hay un orden y la mayoría del pleno, le repito, que es soberano, votó un plan de labor. Como la mitad de este recinto ha votado, no quiera desordenar el debate porque no es momento”.

Sumado a esto, según reconstruyó Infobae, Martínez lanzó otra crítica a Menem. "Sos un pelotudo, sos un forro. Te espero donde sea, en Segurola y La Habana", espetó, parafraseando una célebre frase de Diego Maradona. A pesar del altercado, Mayoraz continuó con su discurso para informar los cambios en el proyecto, mientras los cruces se prolongaban en el recinto.

Minutos después, el kirchnerista cuestionó al presidente del cuerpo por la presencia de personas afines al oficialismo en las gradas de la Cámara. "Lo único que falta es que tengan hinchada. Está entrando gente a las gradas", reclamó el legislador opositor, solicitando que se retiraran. Entre los asistentes mencionados estaba Iñaki Gutiérrez, el joven libertario que estuvo a cargo de las redes sociales de Javier Milei.

Se destrabó Ficha Limpia en la Cámara de Diputados y apuestan hoy a la media sanción

11:56 - Vanesa Siley: “Sólo les interesa proscribir a Cristina en un año electoral”

La diputada nacional de Unión por la Patria Vanesa Siley aseguró que la única intención detrás del intento del oficialismo y la oposición dialoguista de aprobar el proyecto de Ficha Limpia es “proscribir” a la expresidenta Cristina Kirchner. “Sólo les interesa proscribir a Cristina. Basta con respetar y hacer cumplir la Constitución Nacional si realmente les interesara Ficha Limpia. Pero lo único que quieren es proscribir a Cristina Fernández de Kirchner en un año electoral y profundizar la política persecutoria sobre opositores”, sostuvo.

Además, la legisladora subió el tono: "Si tuviera valor Milei, si no fuera parte de la casta por cobarde, hubiera presentado un proyecto que diga 'autos de procesamiento' y nosotros lo hubiéramos votado, así ni Ritondo, ni Santilli, ni todos los que próximamente van a estar procesados se van a poder presentar a elecciones. Pero eso no es así, tomaron un atajo para dejar afuera solamente a Cristina Fernández de Kirchner".

Al exponer en la Cámara baja, la diputada kirchnerista afirmó que el proyecto que se está tratando en el recinto es "una limitante importante a la soberanía popular: el derecho a elegir y ser elegido”.

En otro pasaje, Siley recordó que el primer proyecto que se presentó en la materia inhabilitaba a los procesados para ser candidatos. “Si nosotros lo hubiéramos votado, no hubiera podido presentarse (Mauricio) Macri”, indicó la legisladora y referente del gremio de empleados judiciales SITRAJU.

Según dijo, la “cronología de cambios que se hizo fue siguiendo el estado procesal de Cristina Fernández de Kirchner, para ir corriendo la cancha". "Y por otro lado, (fue siguiendo) el estado procesal de Mauricio Macri, para que siempre pueda quedar adentro del escenario electoral”, comparó.

11:50 - Las críticas de Stolbizer

La diputada Margarita Stolbizer utilizó su elocución para decir que el proyecto de ficha limpia le parece "algo obvio". Desde su punto de vista, la discusión se lleva a cabo más por motivos electorales que por motivos éticos o morales. "Rinde electoralmente", aseguró la legisladora, y agregó que "lo único que estamos haciendo es incluir un requisito que elegibilidad lógico. Quien esté condenado por delitos de corrupción no puede ser candidato a un cargo político".

Stolbizer también afirmó que el requisito debería extenderse para quienes ocupen cualquier cargo público, pero señaló que al Gobierno eso no le interesa, porque "si le interesara no impulsaría a Ariel Lijo para la Corte".

11:40 Litza: "Usted se apellida Menem y a su tío también le prohibían ser candidato a Senador Nacional por la provincia de La Rioja"

Mónica Litza, diputada por la provincia de Buenos Aires, indicó que el oficialismo aprovecha el marco electoral para decir que el peronismo "no quiere ficha limpia". También aseguró que "eso es mentira". Litza afirmó que ellos tienen tres principales diferencias con el proyecto del oficialismo. "El primero es la cantidad de delitos abarcados, el segundo es la inhabilitación para quienes administren sociedades offshore y por último el respeto a la Constitución Nacional". 

La legisladora dijo que "no deben ser candidatos los condenados por infracción al código aduanero, delitos de contrabando, malversación de caudales públicos, los que evaden impuestos, los adinistradores de sociedades offshore, porque evadir impuestos es un robo a los argentinos y son tan inmorales como los que roban mediante delitos de corrupción".

La diputada dijo que "la presunción de inocencia es fundamental, porque solamente se rompe con una sentencia firme", y agregó que en caso de que la ley se apruebe, seguramente se judicializará. Litza aprovechó para usar una chicana contra Martín Menem. "Usted se apellida Menem y a su tío también le prohibían ser candidato a senador nacional por la provincia de La Rioja, y casi lo logran. Tuvo que intervenir la Corte, puso orden, dijo que la condena estaba mal impuesta y pudo ser candidato".

11:30 - Mayoraz y las reformas de Ficha Limpia en el dictamen

Tomó la palabra el diputado santafesino de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz y, en principio, intentó explicitar cuáles eran las reformas del dictamen que se habían negociado para llegar al debate que se está llevando a cabo. Nadie en el recinto lo escuchaba debido a que varios legisladores solicitaban permiso para hablar luego de las palabras de del Caño. En todos los casos, y como marca el reglamento, el legislador Mayoraz declinó los pedidos de discurso de los demás legisladores y optó por leer su dictamen.

Mayoraz leyó textualmente cuáles eran las dos modificaciones puntuales que se habían acordado en las negociaciones con los distintos bloques: la sentencia con confirmación y la ejecución de la pena. También hizo hincapié en que "esta es una ley esperada por toda la sociedad desde hace mucho tiempo".

Por último, el diputado llamó "a todo el arco político", para "dar este primer paso, ver cómo funciona, verificar cómo funcionar en otras provincias que ya tienen incorporada la ficha limpia y luego veamos cómo ampliar la gama de delitos dentro de la ley", y agregó "el Presidente de la Nación fue claro, el que las hace las paga, y en política también, el que las hace, las paga". 

Miguel Ángel Pichetto, jefe de bloque de Encuentro Federal.

11:22 - Del Caño cuestionó a Pichetto: "Vaya a buscar mapuches en Corrientes"

El diputado Nicolás del Caño hizo uso de su moción de privilegio para hacer un pedido al Ejecutivo Nacional para que se renueve la moratoria jubilatoria en el próximo mes de marzo. Luego se refirió a la discusión entre Miguel Ángel Pichetto y su compañera de bancada, Vanina Biasi, y le dijo que sus palabras fueron "racistas", dado que existen incendios en más de seis provincias. "Vaya a buscar mapuches en Corrientes, que también se está incendiando", lanzó el legislador del Frente de Izquierda Unidad. 

Tras la chicana, del Caño volvió a la cuestión jubilatoria, señaló el aumento de la edad de jubilación de las mujeres, de 60 a 65 años, criticó la medida y la calificó como "un ajuste nuevo a la jubilación mínima".

11:15 El cruce entre Pichetto y Biasi

El legislador Miguel Ángel Pichetto tuvo un intercambio con la diputada Vanina Biasi: "Pídale que se calle", le solicitó a Martín Menem, y agregó "porque yo la escucho todo el tiempo, son los que más hablan en este recinto", en referencia a que a los legisladores del FIT se les brinda más tiempo de elocución que al resto de los legisladores.

Martín Menem le solicitó silencio a Biassi, y Pichetto la cruzó: "No me importa nada lo que pienses, sos trostkista. ¿En la Unión Soviética sabés dónde hubieras terminado?".

Pichetto se refirió luego a la cuestión mapuche, y llamó a los grupos como "movimientos montoneristas, cuyo jefe el señor Perdía, segundo jefe de Montoneros, fue el asesor legal durante todo el tiempo en Bariloche, porque descubrieron Bariloche y se radicaron allí, y asesoraban a los mapuches con una mutual de abogados".

Para finalizar, el diputado rionegrino hizo un fuerte llamamiento a la detención de Jones Huala: "Se lo pido a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich", concluyó.

10:19 - Comienza la sesión

La Cámara de Diputados comenzó la sesión a las 10:21 donde se tratará el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión a las 10, con la presencia de 129 legisladores.

 

FPV/GI/ML