En el enésimo hecho de inseguridad de las últimas semanas con policías de civil en el Conurbano, un oficial de la Policía Bonaerense que estaba trabajando como conductor de viajes para una aplicación se enfrentó a dos delincuentes que intentaron robarle su moto, episodio que terminó con los dos ladrones muertos. Uno de ellos tenía 18 años, en tanto que el otro era un chico de 14.
Todo ocurrió en Godoy Cruz y Estrada, en Banfield. Según el policía, los delincuentes solicitaron un viaje a través de la aplicación DiDi, y cuando el oficial llegó al lugar para cumplir con el traslado solicitado, los jóvenes lo amenazaron y quisieron robarle su moto.
Fue lo último que harían: el policía se alejó unos metros, les gritó que era policía y considerando que su vida estaba en peligro, les disparó con su pistola reglamentaria, una Glock 9 mm. El ladrón de 18 años recibió un disparo en la cabeza y murió en el lugar, mientras que a su cómplice, de 14, una ambulancia lo llevó al Hospital Gandulfo con un balazo en el tórax, donde se informó que falleció horas más tarde.

En las pericias se comprobó que el ladrón de 18 años tenía una réplica de pistola Glock, con la que había amenazado al policía intimándolo a que entregara su moto. El caso quedó bajo la investigación de la Fiscalía N° 8 de Lomas de Zamora, una unidad especializada en Violencia Institucional, y creen que encuadraría en legítima defensa, por lo el policía que no fue detenido ni se le formularon cargos.
En paralelo, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires inició un sumario administrativo, para determinar si el accionar del agente cumplió con los protocolos establecidos.
Encuesta: por primera vez, la inseguridad se ubica como la mayor inquietud de los argentinos
Conductores de apps, víctimas de violencia y robos
Este episodio de Banfiel ocurrió en un contexto de creciente inseguridad para los conductores de aplicaciones. El miércoles 19, un chofer de una app de viajes fue asesinado en González Catán cuando delincuentes intentaron robarle su vehículo. La víctima fue identificada como Leandro Omar Giménez, de 31 años, quien fue atacado en el cruce de las calles Achagas y Encina.
Sólo dos semanas atrás, otro caso similar ocurrió en el Conurbano, más específicamente en Lomas de Zamora, donde Alexis Cancino, quien también era policía y en sus horas libres trabajaba como chofer de una app de viajes, fue abatido. El efectivo, al igual que en los casos anteriores, fue asesinado durante un intento de robo en Ingeniero Budge. En el enfrentamiento, la víctima se defendió a tiros y mató al ladrón.
No hay que irse mucho más atrás para encontrarse con otro hecho de inseguridad que involucra a un conductor de apps de viajes. El 30 de enero, otra víctima fue asesinada en Isidro Casanova, partido de La Matanza. El crimen sucedió en el cruce de la calle Charrúa y Asia, en el barrio Santa Clara. La víctima, identificada como Omar Quispe Teccse, de 38 años, manejaba una Peugeot Partner gris y fue encontrado con una herida de bala en la cabeza.
Estos casos reavivaron el debate sobre la seguridad de quienes trabajan en plataformas de movilidad y la necesidad de medidas de prevención más eficaces frente a la violencia delictiva.
TC/HB