ACTUALIDAD
Primer caso exitoso

Una nena de tres años fue salvada gracias a la activación de un Punto Seguro

Ocurrió en Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar.

PUNTO SEGURO
PUNTO SEGURO | X

Una nena de tres años fue asistida de urgencia por la Policía de la Ciudad tras sufrir convulsiones en la vía pública. Su madre activó un Punto Seguro ubicado en el barrio de Palermo, lo que permitió una respuesta inmediata y eficaz por parte de los servicios de emergencia.

El hecho ocurrió en la Sarmiento y Casares, donde la madre de la nena, al notar que su hija no podía respirar, accionó el botón del tótem para comunicarse directamente con el 911. En menos de cinco segundos, la alerta fue respondida por personal de la División 911 Emergencias, y en menos de cinco minutos arribaron al lugar efectivos de la Policía de la Ciudad, según contó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La nena fue asistida por personal motorizado y móvil de la Comisaría Comunal 14C. Al constatar que no respondía a estímulos, los efectivos implementaron un cordón sanitario para trasladarla con urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada con diagnóstico de síndrome convulsivo. Actualmente, permanece en observación sin riesgo de vida

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo fueron: el oficial Lucas López, quien estaba a bordo del cuatriciclo y fue el primero en llegar; la oficial Melody Madrid, que estaba en el móvil; el oficial Iván Segovia y el oficial Facundo Villanueva Servian, ambos movilizados en moto. Y en la División 911 Emergencias estuvieron la Auxiliar Carla Díaz; el Auxiliar Carla Lezano, quien atendió el tótem y Pedro Antonio Hawryluk.

Puntos Seguros: el primer caso reportado con éxito

La Ciudad ya instaló más de 300 Puntos Seguros en lugares estratégicos. Este sistema de alerta temprana posibilita, además de tener un mapa de incidentes y delitos, que tanto los vecinos como la Policía actúen con mayor rapidez ante robos o emergencias en la vía pública.

“Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911”, agregó Jorge Macri en la División 911 Emergencias de Barracas, donde estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.

Rodríguez Larreta y el "olor a pis": ahora pidió que se cumpla el uso libre de baños en bares de la Ciudad

“Estos Puntos Seguros sirven para alertar por temas de seguridad: un robo, un choque, un incendio o alguien que se descompone. También para casos de violencia de género. Y se vincula con la Policía, el SAME y los Bomberos. Seguimos incorporando tecnología para darle más seguridad a los porteños y a la gente que viene todos los días a la Ciudad”, explicó el Jefe de Gobierno.

Los Puntos Seguros tienen sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico y cámara. Cuando una persona aprieta el botón, llama automáticamente al 911. Las cámaras toman imágenes y el audio de la zona, que de ser necesario también sirven como prueba para entregar a la Justicia.

La División 911 Emergencias de la Ciudad recibe 6.500 llamadas diarias; tiene 50 puestos de recepción de llamadas y 40 de despacho de móviles. Atiende emergencias policiales y también deriva llamadas de otros canales telefónicos de la Ciudad como Bomberos, SAME (107), Emergencias, Defensa Civil (103), Violencia de Género (144), Servicios de la Ciudad (147) y Red de Atención (108).

Cabe destacar que este es el primer caso reportado en el que un Punto Seguro, instalado por el Gobierno de la Ciudad, fue activado con éxito para asistir a una persona en una situación de emergencia.

LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.