El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que “no va a haber guillotina” para ningún funcionario del gobierno del presidente Javier Milei. Fue luego de que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpiera una entrevista televisiva del mandatario sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra.
Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que “no va a haber guillotina” para ningún funcionario del gobierno del presidente Javier Milei. Fue luego de que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpiera una entrevista televisiva del mandatario sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra.
En su primera aparición ante la prensa acreditada, cuatro días después del caso de la estafa cripto, el portavoz fue consultado sobre el vínculo entre Milei y su asesor luego del reportaje emitido este lunes. “No va a haber guillotina. No hay nadie a quien aplicarle guillotina. No sé cuál es el problema con Santiago Caputo”.

Durante la entrevista, el hombre que integra el “triángulo de hierro”, junto al Presidente y a su hermana Karina Milei, se acercó al mandatario, detuvo el reportaje y le advirtió que evitara hablar sobre cuestiones legales. Antes de su conferencia, Adorni cuestionó el hecho y declaró que la interrupción “fue innecesaria".
“El único comentario que hice fue la descripción de lo que ocurrió. Hubo una interrupción porque Santiago Caputo consideró que podía darse alguna confusión entre la atribución del Ministerio de Justicia y la defensa judicial del propio presidente porque venían hablando de la cuenta personal de él (en X)”, señaló el portavoz.
En ese sentido, explicó la decisión de Caputo y agregó: “Una de las virtudes que tiene es la exquisitez para que todo salga perfecto. Cortó la entrevista, algo con lo que no estuve de acuerdo, y el Presidente tampoco. Se cortó y no hubo más que eso”.
Además, Adorni afirmó que el Presidente “no tiene intención de hacer un cambio” en su equipo de asesores, a quienes calificó como “colaboradores directos”. “Una renuncia o algún posible cambio en el Gabinete es una decisión del Presidente, que funciona de esta manera, que todos los días evalúa cómo funciona su equipo de trabajo”, indicó.
Luego de tensas semanas dentro del gobierno libertario por la baja de funcionarios como el titular del ANSES, Mariano de los Heros, y la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, el vocero intentó restarles peso a las versiones de conflictos dentro de la gestión. “No hay ningún vínculo roto, no hay ninguna interna. Hay 200 veces que tenemos diferencias de opiniones en un montón de temas, pero no implica absolutamente nada”, expresó.
Por otra parte, el vocero fue consultado sobre las declaraciones de Mauricio Macri, quien manifestó que el accionar del jefe de Estado en el escándalo de criptomonedas “es un hecho grave”. “Lo que dijo estuvo en línea con el comunicado del PRO. No se distancia del Gobierno. Es la opinión de Macri, del PRO, y va a pasar lo que ellos dicen: la Justicia va a investigar y está bien”, dijo Adorni.
"¿Se edita esta conferencia?": la chicana de un periodista a Manuel Adorni
Durante la conferencia de prensa, el vocero presidencial protagonizó un cruce con el periodista Fabián Waldman, con quien ha tenido encontronazos en el pasado y fue calificado como “señor domado” por el presidente Javier Milei en su cuenta de X.
“¿Vamos en vivo o se edita esta conferencia?”, lanzó Waldamn como primera pregunta de la conferencia, en referencia a la entrevista interrumpida que el Presidente le dio al periodista Joni Viale en TN.
“No entiendo lo que me estás diciendo”, respondió Adorni. Entonces, el periodista de La Patriada repitió la chicana, y el vocero respondió: “Estás picarón. Tamaña estupidez la que planteás, porque técnicamente es un imposible”.
Este no es el primer cruce entre el portavoz y el periodista Waldman. En noviembre de 2024, Adorni se refirió al comunicador como un “kirchnerista”. Ante el pedido de que no se refiriera a él “de esa manera”, el vocero le preguntó: "¿Qué es lo que te hace negar tu condición de kirchnerista?".
TV CP