ACTUALIDAD
TRANSPORTE

Tarjeta SUBE: dejará de existir la app de carga y unificarán los servicios en una nueva aplicación

La app SUBE sólo estará disponible para sistema operativo Android 6 o superior, por lo que los usuarios de iOS no podrán tener acceso.

sube
SUBE | Télam

La Secretaría de Transporte de la Nación comunicó que la app SUBE, que entrará en vigencia a partir del 1º de junio, será la única aplicación disponible para llevar a cabo todas las gestiones de la tarjeta desde el celular. En consecuencia, dejará de existir la popular aplicación Carga SUBE

Las anteriores aplicaciones quedarán inactivas a partir de esa fecha y solo quedará habilitada la “app SUBE”, que funciona desde 2023, y ofrece más funcionalidades. Se puede descargar desde el Play Store en celulares con sistema operativo Android 6 o superior, quedando fuera los usuarios de iOS. 

Además, los pasajeros deben tener en cuenta que, en caso de tener el plástico registrado a su nombre, es fundamental generar una cuenta en la aplicación. Actualmente, el saldo máximo que permite la SUBE es de $9.900 y el saldo negativo se mantiene en -$480

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Pagos con QR: Mercado Libre cedió, no le cobrará comisión a los bancos y avanza la interoperabilidad

Cómo descargar y registrarse en la app SUBE

  1. Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la “app SUBE”.
  2. Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
  3. Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
  4. Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
  5. Asociar la tarjeta SUBE física.

Roberto Pianelli contra la privatización del transporte: “En las grandes ciudades del mundo todo el transporte es estatal"

Qué se puede hacer con la nueva app SUBE

  • Registrar tarjetas y verificar beneficios disponibles.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
  • Acreditar y consultar saldo y último viaje (función disponible para celulares con tecnología NFC).
  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.

Aumento del Subte: la tarifa podría volver a $125 si no hay una nueva hoja de ruta antes del 4 de junio

  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
  • Incluye también la funcionalidad de “SUBE Digital” (requiere celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC), que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando.
  • Para comprar carga, además de la app, se cuenta con la posibilidad de recurrir a billeteras virtuales y, para la acreditación de las mismas pueden acercarse a las Terminales Automáticas como también en las validadoras de los colectivos de aquellas localidades donde se encuentra disponible la funcionalidad "Carga a Bordo" en los colectivos de aquellas localidades donde está funcionando.

Sin embargo, todas las gestiones de la tarjeta SUBE también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube

ML