ACTUALIDAD
Ayuda

Tarifa Social de Aysa en marzo: ¿cómo solicitarla y cuáles son los requisitos?

Los usuarios pueden acceder a una rebaja en sus servicios de agua. Los pasos para hacerlo.

AySA ofrece descuentos de intereses y cuotas para regularizar el pago de deudas
AySA ofrece descuentos de intereses y cuotas para regularizar el pago de deudas | Cedoc Perfil

Los usuarios tienen la posibilidad de acceder a la Tarifa Social que viene con descuento directo en las facturas de Aysa (Agua y Saneamientos Argentinos).

La Tarifa Social es un programa de subsidios que brinda el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) a quienes tengan complicaciones económicas, permanentes o transitorias para solventar el costo normal de los servicios de agua potable y saneamiento.

La ayuda se otorga de forma anual con 365 días de vigencia y el usuario puede tramitarla por un año y volver a solicitarla en el siguiente año. El trámite se puede realizar de forma online.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los usuarios pueden solicitar la Tarifa Social de Aysa

¿Quiénes pueden solicitar la Tarifa Social?

Las personas que pueden sacar la Tarifa Social son:

  • Jubiladas y pensionadas
  • Trabajadoras en relación de dependencia
  • Monotributistas
  • Que cobren programas sociales
  • Personal de casas particulares
  • Monotributistas sociales
  • Que cobran la Prestación por Desempleo
  • Que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra
  • Que cobran una Pensión No Contributiva
  • Que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarifa Social?

Para obtener la Tarifa Social, los hogares unipersonales deben disponer de un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) menor a 2 jubilaciones, añadiéndose un monto adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar.

En todos los casos se deberá completar un formulario con información referida a:

● Cuenta de Servicios de AySA.

● Integrantes del hogar (documentos, ingresos).

● Gastos del hogar en salud y vivienda.

● Gastos del hogar en servicios.

La tarifa social está disponible para monotributistas, jubilados y pensionados

¿Cómo solicitar la Tarifa Social?

Para pedir la Tarifa Social, los usuarios deberán completar una declaración jurada con la siguiente información:

  • El número de cuenta de AySA (que figura en la factura).
  • Documento de identidad e ingresos de cada integrante del hogar: sueldo, jubilación, pensión, plan social, etc.
  • Gastos del hogar en vivienda: alquiler, expensas, ABL.
  • Gastos del hogar en salud: cobertura médica, remedios, tratamientos, etc.
  • Gastos del hogar en servicios: luz, gas, celular, internet, etc.

Tras haberse juntado todos los documentos, los usuarios pueden iniciar el trámite en los siguientes sitios:

  • En la web de AySA, ingresando a este enlace.
  • En la web del ERAS, ingresando a este enlace.
  • Entrando al formulario online, directamente aquí.
  • Por e-mail, enviando la solicitud completa a tarifa.social@aysa.com.ar o a tarifa.social@eras.gov.ar.
  • De forma presencial en oficinas de atención de AySA. LT
Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.