ACTUALIDAD
Renovaciones en el transporte público

Subte: las estaciones Pueyrredón y Lima reabren tras las obras y ya hay nuevos cierres programados en otras líneas

Como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones, la red de subterráneos reabrió dos estaciones esta semana. Se instalaron luces LED, nuevo mobiliario y señalización, incluida la braille. Las obras siguen en Plaza Italia y Tribunales, y se evaluarán fechas para otras ocho estaciones.

SUBTE
Argentina | Noticias Argentinas

En las últimas semanas reabrieron dos estaciones de la red de subterráneos: Pueyrredón, de la línea B, que conecta con la línea H, y Lima, de la línea A, que lo hace con la línea C, que une Retiro y Constitución, todo dentro del Plan de Renovación Integral de Estaciones.

Aunque no hay estaciones cerradas en este momento, los trabajos continúan en varias estaciones para renovarlas, lo que implicará nuevos cierres en el futuro. En la estación Pueyrredón, que abrió este lunes, se realizaron reformas en accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes para mejorar la circulación y hacerla más cómoda, ordenada y luminosa.

Línea F de subte: cómo será el recorrido, qué combinaciones tendrá y cuándo comenzará a funcionar en CABA

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

De manera similar a lo anunciado para la reapertura de la estación Lima, en Pueyrredón las mejoras incluyen trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización en braille en pasamanos y pórticos. Además, se renovó el mobiliario en el andén, con nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Fuera del horario de servicio, se iniciarán tareas menores. En Lima, estas tareas incluyen la obra en uno de los pasillos de combinación con la Línea C, que permanecerá cerrada temporalmente, aunque la combinación entre las líneas estará garantizada a través del pasillo alternativo.

“Además de lo que se ve, estamos resolviendo problemas de humedad y filtraciones, lo que es fundamental para garantizar espacios más cómodos y seguros”, explicó Javier Ibáñez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). El presidente destacó que ya se renovaron diez estaciones de subte y trece del Premetro, y que ahora avanzan en Plaza Italia y Tribunales.

¿A qué hora empieza el paro de subte este viernes 11 de abril?

Próximamente, las reformas seguirán en Carlos Gardel, Uruguay, y otras estaciones de la línea B, como también en la línea D, con las estaciones Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz, además de la línea E, con Jujuy.

El subte suma pago con celular, débito y crédito

A fines del año pasado comenzó a funcionar el sistema multipago en la red de subtes. En cada estación hay al menos un molinete que permite abonar el viaje con tarjetas de débito, crédito o a través del celular, usando billeteras virtuales.

Según informó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, Buenos Aires es la primera ciudad del país en implementar este sistema para el transporte público de pasajeros, y una de las primeras en América Latina. La iniciativa se suma a otras mejoras en la red, como la compra de nuevos vagones para las líneas A, B y C, la renovación de estaciones y el avance del proyecto para construir la futura línea F.

SUBTE
Buenos Aires se suma a ciudades como Nueva York y Londres con el pago sin contacto en el subte

El nuevo sistema alcanza a más de 700 mil personas que viajan a diario en subte y Premetro. Con solo acercar el celular o una tarjeta con tecnología de pago sin contacto (NFC) al lector del molinete, se abona el pasaje al instante.

“Eliminamos el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para mejorar el servicio. Hoy hay promociones y descuentos de bancos y tarjetas, lo que hace que muchos viajes sean más baratos sin aumentar el gasto del Estado”, señaló Macri.

mvs

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.