ACTUALIDAD
Sonrisas europeas

Milei se reunió en Berlín con en canciller Olaf Scholz, quien le sugirió "cuidar la cohesión social"

Con la sombra de fondo de los roces con España, y sin detalles de visita de Estado, el mandatario argentino y el líder alemán mantuvieron un encuentro breve. Luego la Cancillería germana indicó que Scholz había destacado "la compatibilidad social y la protección de la cohesión social como pilares importantes". Milei luego hizo un homenaje a víctimas judías del nazismo, y seguirá rumbo a República Checa.

Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin.
Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin. | AFP

El presidente argentino Javier Milei se reunió este domingo con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin, en una de las fotos más importantes de su gira europea, encuentro que inicialmente iba a tener carácter de visita oficial, pero que luego por el trasfondo de los roces del mandatario argentino con el líder español Pedro Sánchez bajó de rango a "visita de trabajo", sin honores militares y tampoco sin rueda de prensa posterior a la que acostumbran los jefes de estado. 

Luego de la reunión con Milei el gobierno alemán difundió un escueto comunicado, recordando que se había tratado de una visita de trabajo a pedido del gobierno argentino, y que  "el Canciller Scholz enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deberían ser pilares importantes" de la gestión de Milei.

A diferencia del día anterior, cuando un nutrido grupo de opositores y militantes de izquierda se manifestaron contra Milei que iba a recibir una distinción de la Sociedad Hayek, este domingo las imágenes que mostró la agencia AFP frente a la Cancillería alemana apenas mostraban a pocos manifestantes, con algunos argentinos portando carteles que decían "Argentina no se vende" y "Fuera Milei".  

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin.

El presidente Milei llegó a la reunión con el canciller alemán acompañado por su hermana, Karina Milei, y en los saludos al llegar todos se mostraron sonriendo con diplomacia para las cámaras.

La oficina del líder alemán había presentado la semana pasada el encuentro de Scholz con Milei como el de "uno de los socios económicos más importantes de Alemania en América Latina", pero esa definición bajó luego de rango, una situación que el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, adjudicó a un pedido propio Gobierno argentino. Los cortocircuitos de fondo que el mandatario libertario tiene con el líder socialista español Pedro Sánchez, que incluso retiró la embajadora en la Argentina de manera permanente, actúan como incómodo trasfondo de la reunión con Scholz, cuya cercanía con Sánchez resulta una circunstancia obvia del día a día europeo.

Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin.

Milei saluda al canciller alemán Olaf Scholz este domingo en Berlín.

Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin.

Esta se trata del primer encuentro del presidente libertario en el extranjero con un par de signo político claramente diferente. En concreto, es su primera reunión con un jefe de Gobierno de fuerte signo socialdemócrata en los seis meses que lleva al frente de Casa Rosada.

"Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo del presidente argentino", había indicado el viernes el portavoz del Ejecutivo germano, Hebestreit, que señaló también que este había rechazado la posibilidad de llevar a cabo una rueda de prensa conjunta.

La reunión duró alrededor de una hora durante el soleado mediodía del domingo en Berlín, y se produjo luego del antecedente telefónico del 9 de enero, cuando Scholz y Milei habían mantenido una conversación en la que el líder alemán le había expresado su apoyo a las reformas argentinas. Alemania es una voz importante no solo en el seno europeo, sino que también tiene peso en las decisiones del Fondo Monetario Internacional.

Milei en Alemania

Tras la reunión el mandatario argentino visitó el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa que recuerda a las víctimas del Holocausto, y se lo vio de espaldas, observando las construcciones que recuerdan a las 6 millones de víctimas judías que dejó el Holocausto desatado por el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

 

Algunas protestas contra Milei en Berlín

Este domingo las imágenes de protestas de opositores a Milei frente a Cancillería alemana en Berlín mostraron a una breve concurrencia, con algunos argentinos que coreaban "Milei vos sos la dictadura" y tenían carteles con la leyenda "Fuera Milei" y otros en idioma alemán

También entre pocos presentes en la movilización se veían alusiones en contra de la Ley Bases, proyecto para el cual el Ejecutivo busca obtener la aprobación definitiva.

Los manifestantes anti-Milei en la reunión del mandatario argentino con Scholz fueron escasos.

Los manifestantes anti-Milei en la reunión del mandatario argentino con Scholz fueron escasos.