ACTUALIDAD
CÓRDOBA

Quién era la mujer que murió intoxicada con éxtasis en un show de Hernán Cattaneo

Alejandra Mara Pereyra falleció luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Nacida y residente en la capital de Misiones, Posadas, la mujer de 37 años había viajado a Córdoba con su pareja a ver el show, en el complejo Forja.

Mara Alejandra Pereyra
Mara Alejandra Pereyra | Facebook Mara Alejandra Pereyra

La reciente muerte de una misionera de 37 años en un hospital de Córdoba, tras consumir éxtasis en una fiesta electrónica, reavivó la discusión sobre la reducción de daños en el consumo de drogas. Se trata de Alejandra Mara Pereyra, que había ingerido dicha sustancia sintética con su novio, con quien había viajado a ver al DJ Hernán Cattaneo. Durante la fiesta electrónica, que se hizo en complejo Forja, barrio Talleres Oeste, atendieron a 29 personas que se descompusieron.

Pereyra estaba internada desde el lunes en la terapia intensiva del Hospital de Urgencias, con un cuadro grave producto de la sustancia que su novio confesó que habían consumido antes de ingresar a la fiesta; y que la misma la habían comprado antes de viajar al evento. Nacida y residente en la capital de Misiones, Posadas, la mujer estaba en pareja desde hace más de dos años con Martín Halty (37), un empresario que -en las últimas elecciones- se presentó como candidato a intendente en la capital provincial. Ambos habían viajado para asistir al show del domingo por la noche. 

Pereyra sufrió tres paros cardiorrespiratorios, siendo el último al que no pudo sobrevivir. Durante su internación atravesó un coma farmacológico y tuvo que tener asistencia médica respiratoria. Por otro lado, según el parte médico que reveló Cadena 3, un cuadro febril severo la acompañaba desde que ingresó al centro de salud y tenía una falla renal contraproducente para con el resto del cuadro.  

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Hernán Cattaneo: "Los '80 y los '90 en Argentina fueron muy difíciles porque la música electrónica no le gustaba a casi nadie"

La pareja de Pereyra y un amigo admitieron ante el fiscal Carlos Cornejo haber consumido estupefacientes. Según el fiscal, ambos asistieron al evento y habrían obtenido la sustancia cerca del lugar, para consumo personal. Aclaró que no se trató de una venta de drogas dentro del complejo donde se realizó el evento.

“Por ahora, no hay ninguna persona imputada y una parte de la causa gira a Misiones para ver de donde se adquirió esta pastilla”, indicó el fiscal en diálogo con Mitre Córdoba

Mara Alejandra Pereyra

Asimismo, el enfoque de reducción de daños se sustenta además en las 29 personas que fueron atendidas por el equipo médico en la posta sanitaria del evento, que tuvo lugar en las dos noches. Cinco de ellas, debieron ser trasladadas al hospital Comipaz. Según informó la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), un total de 16 hombres y 13 mujeres buscaron ayuda en este punto destinado a la asistencia de situaciones como estas.

Por otro lado, en el operativo que se llevó a cabo en el marco del plan estratégico de prevención y lucha contra el narcotráfico, dirigido por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, se secuestraron diversas dosis de éxtasis, cocaína, tusi, ketamina, popper y MDMA, uno de los dos complejos activos con el que se desarrolla la famosa pastilla que es tan popular en estas fiestas.

Hernán Cattáneo, “el viejito” que reunirá a 30 mil fanáticos en Córdoba en un show internacional único

Respecto a la venta de drogas sintéticas fuentes oficiales señalaron que se está notando un aumento progresivo en la comercialización de estas sustancias en Córdoba. De todos modos, fuentes oficiales indicaron que lo peligroso, más allá de la droga en sí, es que son sustancias mezcladas o estiradas con otros productos que causan estragos.

“Lamento mucho el fallecimiento de Mara. Mis condolencias a su familia y amigos”, expresó Hernán Cattaneo a través de sus redes sociales sobre una placa negra, a horas de conocerse el deceso de la joven. 

 

Del evento son responsable dos empresario que están imputados por "homicidio culposo"

La organización del evento en el que actuó el reconocido DJ argentino Hernán Cattaneo estuvo a cargo de los empresarios Iván “Vampi” Aballay y Héctor “Tori” Baistrocchi, de la productora cordobesa BNP, quienes fueron enviados a juicio años atrás en el marco de la causa por la muerte de una joven que había tomado éxtasis en una fiesta electrónica en el Orfeo. Se trata del caso Tania Abrile (38).

El fiscal Horacio Vázquez los había acusado por el supuesto delito de “partícipes necesarios” de los delitos de “ejercicio ilegal de la medicina y homicidio simple, en concurso ideal”. La medida fue apelada y el año pasado el Tribunal Superior de Justicia confirmó que ambos deberán ser juzgados por presunto homicidio culposo y, además, por el presunto delito de haber facilitado el consumo de estupefacientes en el lugar.

En 2017, se produjo la trágica muerte de un hombre en Forja, el lugar del evento. Se llamaba Pablo Daniel Rielo, tenía 35 años, era de Rosario y había viajado a Córdoba para asistir al evento donde tomó éxtasis. Sin embargo, por una complicación, se descompensó en las inmediaciones y murió horas más tarde

En su momento, hubo fuertes críticas al servicio de salud del evento por no haber atendido al muchacho ya que se había retirado. También hubo señalamientos a la Policía. Dos efectivos fueron enviados a juicio.