ACTUALIDAD
En Roma

Murió el papa Francisco a sus 88 años

Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.

Papa Francisco 20250421
El Papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 20 de abril de 2025. | AFP

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través de un comunicado oficial difundido en su canal de Telegram. El deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de la Pascua.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, expresó el cardenal Kevin Farrell al leer el comunicado vaticano. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", agregó.

Papa Francisco
El anuncio de la muerte del papa Francisco desde el Vaticano

"Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", completó Farrell

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica

El pontífice había sido dado de alta hace casi un mes, tras una prolongada hospitalización debido a una grave neumonía, que lo mantuvo internado durante 38 días, hasta su recuperación parcial el pasado 23 de marzo. De acuerdo con fuentes vaticanas, su estado de salud seguía siendo frágil y había atravesado dos episodios críticos a lo largo del último año.

Papa Francisco
La última aparición pública del papa Francisco fue el 20 de abril.

A pesar de su delicada condición, Francisco participó el domingo en la misa de Pascua y pronunció la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón, donde transmitió a los fieles su deseo de un “Feliz Domingo de Pascua” y abogó por la “libertad de pensamiento y la tolerancia” en su mensaje final al mundo.

Durante su última aparición, Francisco pidió que se ponga fin a "la dramática e indigna crisis humanitaria en Gaz", y reclamó que se termine esa guerra en Oriente Medio.

Diplomacia, peronismo y furia en la curia: los retos políticos que enfrentó Francisco durante su papado

"Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz", señaló el papa que apareció en un balcón de la basílica de San Pedro, saludó a la multitud y dejó que su mensaje fuera leído por un colaborador. También manifestó su preocupación por el "creciente clima de antisemitismo que se registra en el mundo".

Papa Francisco

Con una débil voz el Papa le deseó "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección.

Donde se encuentra el cuerpo del papa Francisco

El cuerpo del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, será colocado en un féretro a las 18H00 GMT en la capilla de la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde su elección, anunció la Santa Sede.

"Esta noche, lunes 21 de abril, a las 20H00 (18H00 GMT), Su Eminencia el Muy Reverendo Cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia romana, presidirá el rito de certificación del deceso y la colocación del cuerpo en el féretro", indicó la Santa Sede en un comunicado.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.