En Longobardi, su programa diario emitido por Net TV y Radio Perfil (AM 1190), Marcelo Longobardi analizó la agenda nacional e internacional del lunes 31 de marzo junto a un equipo de columnistas.
El periodista analizó el efecto en los mercados mundiales de la aplicación de los aranceles anunciados por Donald Trump y las declaraciones del “desquiciado” presidente estadounidense sobre sus aspiraciones a ser reelecto, algo que la Constitución le impide.
A nivel nacional, habló del reportaje “poco convincente” del ministro de Economía Luis Caputo en el que habló sobre la turbulencia en los mercados en Argentina y “le adjudicó el problema a los periodistas”.
Además, mencionó la sesión convocada para este jueves 3 de abril en el Senado para tratar el pliego de los jueces nombrados por decreto, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, la fragmentación de el PRO y La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y el pedido de 44 intendentes de la provincia de Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof para desdoblar las elecciones.
Adiós Manuel Adorni, suerte en la Legislatura: 'Super Lilia' quiere ser la nueva vocera presidencial
Por otra parte, los columnistas Elizabeth Peger, Claudio Mardones y Alejandro Gomel analizaron la entrevista del ministro Caputo con Luis Majul en LN+, los mensajes de Mauricio Macri sobre su posible candidatura y la “nacionalización” de La Libertad Avanza de las elecciones de la Ciudad.
TV/ff