ACTUALIDAD
Desde noviembre, subieron 262%

Los Impuestos Avanzan: desde medianoche, sexto aumento del año en combustibles

En este caso, la suba promedio es del 4 por ciento. Se debe a la actualización del gravamen "a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (CO2)", que el Gobierno dispuso a través del decreto 466/24. Los detalles.

Combustibles
Ariel Maciel: “Para el futuro de los combustibles, las empresas esperan que valga el precio internacional de un dólar el litro" | Télam

Sepultadas por la crisis, las incontables promesas electorales de Javier Milei sobre rebajar impuestos parecen "casi de de otra campaña". Y mientras se apura en el Senado la vuelta del impuesto a las Ganancias a trabajadores, este viernes a medianoche entró en vigencia una nueva suba de combustibles, la sexta en el año, a causa de la actualización de " impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (CO2)", apenas uno entre la maraña de gravámenes que el Estado recauda de la comercialización de naftas y gasoil.

El aumento esta vez es de un 4% promedio, y llevará la nafta super a 905 pesos por litro en las estaciones de servicio de YPF, mientras que el gasoil llegará a $950 pesos. Con dichas subas, los combustibles han subido 62% en lo que va del año, y si se mira los valores que tenían en noviembre, ya están cerca de triplicarse: aumentaron 260 por ciento.

Desde el sector petrolero advierten que "los precios todavía están retrasados", aunque como inocultable paradoja admiten que el sector sufre una fuerte caída del consumo, en medio del recesivo escenario de la economía en general. Al respecto, las estimaciones señalan que desde diciembre, las ventas de combustibles cayeron 17% promedio, con números todavía más rojos para las nafta premium, en cuyo caso el derrumbe de ventas supera el 22 por ciento.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Nafta, tarifas, alquileres, colegios y prepagas: todos los aumentos que llegan en junio 2024

Los nuevos precios de la nafta en la Argentina terminaron con las ventajas que tenían en las fronteras los automovilistas de países vecinos, ávidos por llenar el tanque en sus visitas.

La actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (CO2) el Gobierno de Javier Milei la había dispuesto a través del decreto 466/24, señalando que entraría en vigencia este sábado 1° de junio. Se veían anoche colas en algunas estaciones de servicio, de usuarios que intentaban ahorrar alguna diferencia llenando el tanque de sus vehiculos antes de medianoche.

El decreto de aumento que firmaron Milei, el ministro Luis Caputo y el ya cesanteado Nicolás Posse señalaba que esta suba obedece al primer trimestre de este año, pero también implicaba al cuarto trimestre del año pasado, cuando en plena campaña electoral el gobierno de Alberto Fernández evitó tener que tomar las medidas impopulares que ahora toma la gestión libertaria. 

Milei, mientras tanto, aterrizó en El Salvador, donde este sábado estará entre los visitantes que asistan al inicio del segundo mandato del presidente Nayib Bukele.

 

HB

 

Las dos caras de Milei: el que prometió cortarse un brazo antes de subir un impuesto a reponer Ganancias