ACTUALIDAD
Movilización

Ley Bases: activan el protocolo antipiquetes por otra protesta en el Congreso

Agrupaciones de izquierda y movimientos sociales marcharán en contra de la aprobación de la ley oficialista. El Ministerio de Seguridad dispone un fuerte operativo para evitar una escalada de violencia

Debate de la ley Bases en el Senado 20240612
Debate de la ley Bases en el Senado, represión y manifestantes. | Pablo Cuarterolo

En el marco de la sesión que dará tratamiento a la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, partidos de izquierda y organizaciones sociales marcharán en las inmediaciones del Congreso en rechazo a la ley oficialista. Lo harán desde las 13, por lo que el Ministerio de Seguridad ya trabaja en la aplicación del Protocolo Antipiquetes.

El Frente de Izquierda, el Nuevo MAS y organizaciones sociales como el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, la UTEP, entre otras, se volcarán a las calles para exigirle a los legisladores que rechacen los cambios introducidos por la Cámara Alta y el proyecto no consiga la sanción correspondiente.

Debate de la ley Bases en el Senado 20240612

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según supo la agencia Noticias Argentinas de la cartera que lidera la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el protocolo antipiquete se hará cumplir “como de costumbre” e involucrará a la Gendarmería, la Policía Federal y la Prefectura en colaboración con la Policía de la Ciudad en el marco del operativo.

La Ley Bases llega al recinto con un amplio acuerdo pero toma vuelo la polémica por el "doble conforme"

El desembarco de las organizaciones y partidos convocantes se hará de forma gradual. En primer lugar concentrarán las columnas de la UTEP, y luego las agrupaciones de la izquierda nucleadas de Unidad Piquetera y el Partido Obrero, el PTS, el MST, el Nuevo MAS, entre otros, que convocan para las 15.

Orlando Morales y su auto incendiado por manifestantes

A diferencia del tratamiento en el Senado, menos sectores se plegaron a la convocatoria a raíz de la escalada de violencia abierta en las calles cuando un grupo de encapuchados prendieron fuego un móvil de Cadena 3.

Lo cierto es que en esta oportunidad, desde la oposición consideran que la sesión será breve y que el oficialismo cuenta con los votos para aprobar las modificaciones de la ley, y -de más ajustada- el paquete fiscal con la restitución del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

Punto clave para la gestión libertaria

Si bien tomó su tiempo, la sanción definitiva de la Ley Bases será un hito y un punto clave en la gestión de Javier Milei por el volumen de reformas que contiene cada una de las leyes, las cuales para el Gobierno constituyen las cajas de herramientas necesarias para reparar los daños en la economía argentina.

Más allá del contenido de las reformas, lo más relevante de la sanción definitiva es el mensaje político que logra irradiar hacia afuera, en especial hacia los inversores.

Eduardo D'Alessio:

En un escenario de inestabilidad económica, con el riesgo PAIS disparado, las acciones y bonos argentinos en picada y el dólar paralelo en valores récord, destacará la noticia de que el Gobierno logre convencer al sistema político mediante acuerdos parlamentarios.

Ya con estas normativas bajo el brazo, las cuales llevaron un proceso de negociación de seis meses, el presidente encabezará el postergado "Pacto de Mayo" el 9 de julio en Tucumán, en ocasión del Día de la Independencia.

 

AS/fl